Directo al grano ya tiene todo los detalles para su estreno en las tardes de La 1 de TVE. La cadena pública desveló este pasado miércoles que el nuevo magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró llegará el próximo lunes 15 de septiembre a partir de las 15:55 horas, generando un morbo especial por esta decisión. 

La decisión de RTVE de que Directo al grano se estrene en la primera parte de la franja vespertina hará que Flich compita directamente contra Todo es mentira, el programa que copresentó junto a Risto Mejide durante más de seis años en Cuatro. Cabe recordar que la comunicadora abandonó el formato de actualidad el verano pasado para buscar nuevos caminos y crecer profesionalmente, sin tener otro momento en dicho momento. 

De hecho, en la conversación tuvo con ElPlural.com en el marco del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal), Flich también valoraba que está posibilidad pasase: "Pues no pasaría nada, quiero decir, de la misma forma que he trabajado en otros sitios, yo voy a lo mío. Yo voy a trabajar y cada uno que haga lo suyo. Todo es mentira es un programa que va fenomenal, va como un tiro. Tienen muchísima fidelidad, funcionan muy bien, están muy asentados. Quiere decir que ahí ellos no tienen que tener ningún problema con los datos y nosotros ir construyendo cosas, ir haciendo, ir trabajando y, sobre todo, trabajamos para la gente, entonce, la gente que decida lo que quiere ver". 

"No es que quiera ganar a nadie, yo quiero que cuanta más gente nos escuche lo que tenemos que decir, mejor", aseguró Marta Flich en esta entrevista tras la presentación ante los medios del formato.

35 colaboradores y sin equidistancias

 

 

Directo al grano llegará a La 1 de TVE este próximo lunes sin equistancia y dando más protagonismo a los protagonistas desconocidos. Contará con un elenco de colaboradores compuesto por más de 35 nombres, siendo el de Paco Lobatón uno de los más destacados. El comunicador regresará a TVE con este nuevo formato, en el que tendrá una sección dedicada a las desapariciones de personas, temática por la que se hizo muy popular en la década de los 90 por el programa ¿Quién sabe dónde?.

Ramón Espinar, Ada Colau, Lilith Verstrynge, Antonio Jiménez, Pilar García de la Granja, Isabel Durán, Manuel Jabois, Emilio Domenech, Rosa Villacastín y José María Garrido, director de ElPlural.com, entre otros, serán algunos de los analistas y especialistas que estarán en este nuevo espacio, que tratará política y temas sociales. También se incorporará al equipo de Directo al grano Sarah Santaolla, protagonista en la última semana por las polémicas declaraciones de Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad del PP. 

"Es un programa flexible en el que vamos a estar dando la información con especialistas y estando en la calle en el momento en el que se esté demandando. La televisión pública tiene que ser una ventana para entender la sociedad y para que puedan encontrar respuesta", ha asegurado Flich en el acto con la prensa en la capital alavesa. "Recuerdo recorrer esos pasillos siendo un niño, y ahora vuelvo con otro perfil y como reto. Me alegra saber que por fin me voy a mojar en los temas, poder exponer mis ideas claramente", ha apuntado Miró. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio