"Nos ha salido competencia desleal, se ha metido a la política Broncano", comenzaba a abordar, bromeando, este tema Javier Ruiz mientras se acercaba a la pizarra de datos de Mañaneros 360. Un asunto que el presentador presentaba como "la paradoja de la censura", para referirse a las palabras que dejó Mariló Montero en La Revuelta, así como también han declarado otros tertulianos en momentos y cadenas diferentes, que hacía mención a una limitación de la libertad de expresión y de las ideas, sobre todo para los que poseen pensamientos más cercanos a la derecha, en el conjunto de la televisión y, más concretamente tal y como apuntó Montero, en TVE.

Ruiz alegaba en el programa que, actualmente, se vive esa paradoja de la mordaza, pues encuentra que en todas las cadenas, las de RTVE incluidas, los participantes en mesas de debate y entrevistas expresan todo tipo de argumentos sin que se hayan visto censurados. Así, el presentador señalaba que la posición que Mariló Montero adquirió en La Revuelta estaba claramente alineada con el Partido Popular y su estrategia de señalar de manera continuada convirtiendo a la cadena pública nacional en unas de las principales dianas de sus críticas.

Recordaban en Mañaneros 360 un corte de la periodista en su paso por el programa de Broncano, en el cual afirmaba que, observando la parrilla de presentadores de Televisión Española, de mañana a noche solo se veía "izquierda, izquierda y más izquierda". Un corte en el que se escuchaba a Montero decir, para justificar sus palabras, que cuando ella hacía un programa matinal en RTVE se encontraba gobernando José Luis Rodríguez Zapatero, algo que recogió Javier Ruiz para subrayar que en aquel tiempo la periodista como conductora del programa lograba un 7,1% de cuota de pantalla mientras que, a día de hoy, Silvia Intxaurrondo hace un 20%. "Debe ser cosa de la mordaza", ironizaba Ruiz para presentar diferencias que surgen, quizás, más del contenido periodístico ofrecido que de la ideología del gobernante. 

También traía el programa de Ruiz la respuesta de Broncano a Montero que, además de subrayarle que todos los argumentos en contra de la ideología de izquierdas se están viendo presentes en todos los programas de las cadenas televisivas españolas, le ponía un ejemplo claro de la ausencia de censura basado en que si "el sanchismo condicionará tanto los contenidos de esta cadena tú no estarías hoy aquí hablando conmigo libremente". 

"Todo esto se está encuadrando en un ataque a los servicios públicos... Insisto, los servicios públicos suelen ser mejor cuando hay público", subrayaba Ruiz volviendo a hacer mención a la diferencia de audiencias entre Montero e Intxaurrondo. Terminando con un simpático consejo para Broncano en lo relativo a entrar en conversaciones políticas: "No te metas en esto, que solo hay cornadas".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio