El debate por excelencia de este lunes se ha focalizado en el cambio de hora estacional, una propuesta que ha llevado la voz cantante de España a Europa y que ha calado hondo en el ámbito político y social de la jornada. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer esta decisión bajo el pretexto del impacto energético y la salud de la ciudadanía.

Sobre este telón de fondo, los comentarios en redes sociales han estado servidas en las últimas horas, siendo la esgrimida por Arturo Pérez-Reverte una de las que más reacciones ha recogido. “Yo habría jurado que ya no le quedaban conejos a Sánchez en la chistera, pero ya ven, ahí va otro”, ha comenzado señalando a través de X -antigua Twitter-.

El autor de las aventuras del Capitán Alatriste ha continuado su réplica a este anuncio estatal con un mensaje enigmático, por el que ha dejado abierta la puerta al debate al resto de usuarios en la red social: “Y mientras, el reloj hace tictac, sigue adelante, y la memoria de los estragos se aleja y se hace difusa… ¿Es un genio o no es un genio?”, se ha preguntado.

 

España lleva a Bruselas el cambio de hora

Nos afecta a todos, nos trastoca las agendas, los ciclos diarios y la evidencia de que eso genera ahorros energéticos es cada vez más tenue”, ha defendido, por su parte, el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard. Unas palabras que han venido de la mano del anuncio del mandatario de Moncloa y por el que se ha confirmado la introducción de esta petición en el orden del día del Consejo de Energía en el Ejecutivo comunitario.

"El sistema energético está cambiando mucho. Entendemos que es importante reabrir el debate para encontrar una solución que funcione lo mejor posible. Conscientes también de la diversidad europea norte, sur, este, oeste", ha añadido el secretario de Estado al respecto.

Horas más tarde de conocerse la solicitud, Bruselas ha dado su visto bueno considerando que acabando con el cambio de horario estacional es “la vía más lógica para avanzar” después de que el debate haya vuelto a tener cabida entre los ministros de Energía de la UE en su reunión este lunes en Luxemburgo.

"Aunque este cambio horario estacional continuo puede no ser una prioridad en la agenda política de la UE, es una cuestión que preocupa a millones de ciudadanos de la Unión Europea", ha defendido al respecto el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, durante la reunión. De esta manera, ha recordado que la Comisión Europea ya propuso en 2018 suprimir el cambio horario estacional basándose en una amplia consulta pública que recibió un número "récord" de 4,6 millones de respuestas y reveló "un fuerte deseo de cambio".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover