El último barómetro del CIS correspondiente al mes de octubre arrojó, entre otros muchos datos, una cifra que obliga a encender las alarmas y, especialmente, a hablar de ello. Según los resultados de la encuesta, un 21,3% de los españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron “muy buenos”. Por su parte, un 65,5% considera que los años del franquismo fueron “malos o muy malos” mientras que el 6,1% señala que fueron “regulares”.

Con este telón de fondo, la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena pasaba este domingo por el plató de La Roca, programa de La Sexta presentado por Nuria Roca, y los últimos datos del CIS configuraban buena parte de su intervención en el espacio televisivo. Era la propia presentadora quien iniciaba el debate poniendo sobre la mesa el auge de la extrema derecha “y de la gente que dice que con Franco se vivía mejor”. “Hablamos de más de un 20% y de jóvenes que comparten esta idea de tiempos que ni siquiera han olido, que es de un 17%. ¿Qué solución tenemos para esto? Porque es preocupante”, señalaba Roca.

Tras ello, la exalcaldesa de la capital ofrecía una respuesta contundente donde los jóvenes se convertían en la piedra angular de su discurso. “Una de las cosas que pienso es que el CIS no debería depender del gobierno, el CIS debería depender del Congreso de los Diputados porque es el que tiene que dar la estructrua sociológica del país para que los que dictan las leyes la puedan adecuar correctamente. Me parece que sería más interesante que preguntar sobre si van a votar a Vox o al otro, que eso yo creo que lo hagan los partidos”, comenzaba la exalcaldesa. Tras ello, Carmena proseguía centrando su respuesta en la atención que se debería dar a los jóvenes. “Sería más interesante hacer análisis de qué piensa nuestra juventud en a lo mejor 45 preguntas de cosas muy diferentes que nos dieran una imagen más exacta de lo que los jóvenes piensan. Esa sensación de que van a votar a la extrema derecha, eso es pobre, yo creo que es necesario saber cómo son”, esgrimía, para continuar haciendo énfasis en la importancia de recoger las preocupaciones de los jóvenes en la esfera política. “Escuchad a los jóvenes, escuchadlos. Me encantaría que el Congreso de los Diputados sistemáticamente recibiera jóvenes, el Congreso de los Diputados está a veces tan lejos de la sociedad…Me encantaría que estuviera lleno de jóvenes, para plantear cuestiones sobre la vivienda, sobre sus estudios, sobre sus anhelos, sobre la sexualidad…”, comentaba la exalcaldesa.

Sin embargo, la presentadora de La Roca insistía en su voluntad de conocer la opinión de Carmena acerca del auge de la extrema derecha. “Hace poco he leído un libro: Abundancia. Trata de analizar por qué han votado a Trump en Estados Unidos y es una decepción sobre la falta de eficacia de las administraciones, sobre la falta de eficacia de la democracia”, explicaba. “Algo que no nos damos cuenta es lo lesivo que es que la democracia no sea eficaz y eficiente como debería serlo porque está previsto para que dé esa satisfacción al ciudadano propio puesto que es algo nuestro, los servicios públicos son nuestros, son de los ciudadanos, con lo cual tienen que dar el máximo de eficacia y de eficiencia , lo mejor d elo mejor, y no, decepciona, desilusiona. Y yo creo que esa desilusión, desde mi punto de vista, es que eso es un caldo de cultivo que ayuda a decepcionar a muchas gentes jóvenes sobre la democracia”, concluía tajante.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover