Jesús Cintora no solo logra muy buenos datos de audiencia en TVE, sino que también da sonoros 'zascas' a algunos políticos y exministros. El presentador de Malas Lenguas no se cortó este pasado lunes después de escuchar al exministro de Defensa de José María Aznar, Federico Trillo, pronunciarse sobre el conocido 'No a la Guerra', movimiento ciudadano que surgió durante la invasión de Irak por el Gobierno de Bush (Estados Unidos) en colaboración con otros como el de Blair (Reino Unido) y Aznar (España).

Para ser más exacto, en su reciente entrtevista para El Español, Trillo señaló que la izquierda "jugó con el pacifismo" por ello: "Es verdad que nadie se quejó de la intervención en Afganistán, y sí en Irak, y se declaró el 'No a la guerra'". 

"Una vez más, la izquierda jugó con el pacífismo que cualquier persona de buena voluntad cree que es posible de inmediato. Entonces, se nos echó la gente a la calle y, la verdad, es que fue tremendamente duro", aseguró el que también fuese presidente del Congreso de los Diputados entre los años 1996 y 2000, la primera legislatura con una mayoria parlamentaria del PP. 

Después de escuchar sus palabras, cuando la señal volvió al programa de TVE, Cintora se pronunció sobre estas palabras, dándole un importante 'zasca' al exministro de Aznar: "La izquierda jugó con el pacifismo". No. Fue su Gobierno el que jugó con la guerra, que es gravísimo". 

"Es enormemente grave porque hay ciento de miles de personas que perdieron su vida. Y diré más. No fue solo la izquierda la que salió a decir no a esa guerra. Pregunte usted, que sabe perfectamente que había dirigentes del Partido Popular que no estaban por la labor de esa invasión de Irak", añadió el periodista en el formato de actualidad de la cadena pública. 

 

Otra semana de buenos datos para Malas Lenguas

Dejando aparte este sonoro 'zasca' a Federico Trillo, la semana pasada, Malas Lenguas volvió a conseguir buenos datos de audiencias en la franja de la tarde, un tramo muy competitivo, y que era anteriormente una de las asignaturas pendiente para La 1 y La 2.

Este lunes, el espacio firmó un 10% de share y una media de 803.000 televidentes frente a la pequeña pantalla en el principal canal de TVE. El espacio de Jesús Cintora se convertió en la segunda opción más vista de su franja con más de dos millones de contactos en algún momento de la emisión, superando a Telecinco (8.8%), laSexta (7.8%), Cuatro (5.6%) y La2 (2.7%). Por regiones, sobresalió en Aragón (15,5%), Valencia (13,4%), Navarra (13,3%), Madrid (12,7%) y Castilla la Mancha (12,4%). 

En su tramo en La 2, anotó un 6% de share y 426.000 televidentes, creciendo a casi 1,5 millones de contactos únicos. Además, registró datos de forma destacada en Navarra (9,9%), Galicia (8,4%), Euskadi (8,3%) y Madrid (7,4%).

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover