Las audiencias de RTVE continúan en una senda positiva, incluso en los tramos en los que ha sido más complicado históricamente asentarse para la corporación. La franja de la tarde, otrora asignatura pendiente para La 1 y La 2, son ahora un espacio de pelea por la audiencia para el ente público con Malas lenguas, presentado por Jesús Cintora, que ha firmado otra semana de buenos datos en un tramo con una competencia feroz. 

En el plano general, La 1 de TVE ha conseguido situarse en segunda posición durante esta semana, con un 13,3% de share que solamente le sitúan por detrás del 14,1% de Antena 3. Telecinco cierra el podio semanal con una media de 9,4%, siguiendo en una senda descendiente que corresponde con el que ya fue el peor arranque de temporada de su historia, por debajo del 10% en septiembre. LaSexta ocupa el cuarto lugar con un 6,2%, y Cuatro cierra el top 5 con un 5,7% entre el lunes y el viernes. La 2 de TVE, por su parte, araña un 3,3%. En cuanto a Malas lenguas concretamente, el programa de Cintora se ha hecho un hueco esta semana en el 10,7% de los hogares en el caso de La 1 y en un 5,7% en su bloque en La 2, consolidándose como una sólida opción del entretenimiento en las tardes. 

El resto de programas de La 1 en la franja de la tarde también han cosechado buenos resultados, con un 10,4% para Directo al grano, un 11,5% para Valle Salvaje, unas cifras muy sólidas para La Promesa con un 13,4% y un igualmente exitoso 13,1% para Aquí la Tierra, registros que hacen que los tiempos de TVE donde las tardes eran un lugar maldito hayan quedado ya en el pasado.

Con la reestructuración del horario vespertino de TVE, Malas Lenguas ha pasado, desde hace unas semanas, a emitirse de corrido, pero en dos ventanas diferentes. Por un lado, de 17:30 horas a 19:30 horas en La 2 y, por otro, de 19:30 horas a 20:30 horas en La 1. El máximo de temporada fue registrado el lunes 29 de septiembre, gracias a un 12,6% de cuota, 1.007.000 telespectadores de media y más de 2,3 millones de usuarios únicos. El programa, que cuenta con periodistas, analistas y un equipo de humoristas para abordar los temas desde distintos enfoques, se ha consolidado en números gracias a esta óptica de la actualidad. 

 

 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover