Este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado que serán sus servicios jurídicos quienes decidan si crea el registro de médicos objetores que solicitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de que quede constancia de aquellos profesionales que se niegan a practicar un aborto en la Comunidad de Madrid. Algo que ha reavivado todavía más si cabe el debate en torno al aborto y que ha protagonizado la actualidad también mediática.

Así, en el programa presentado por Jesús Cintora, ‘Malas Lenguas’, el presentador ha querido abrir el debate con los colaboradores presentes. A razón de ello, Fátima de Iglesias ha cuestionado: "¿Se hablaba del aborto hace tres o cuatro meses en alguna televisión o en alguna tertulia? ¿Estaba en la agenda de los españoles el aborto o en cualquier ponencia política? Evidentemente no, se crea un debate ficticio porque el PP tiene una línea muy clara con respecto al aborto y aceptado desde hace mucho tiempo y sin ningún tipo de debate". Sin embargo, estas palabras eran rápidamente interrumpidas por Cintora. "¿Fátima me permites varias preguntas? La pregunta que yo haría si lo tiene claro el PP es entonces en qué quedamos. ¿Hay que entregar la lista de los profesionales objetores como dice la norma o hay que crear otra norma como dice Feijóo y que sea que estén los que quieren practicarlos?", preguntaba el presentador.

Tras ello, la colaboradora optaba por defender que “hay que entregarlos como hacen las comunidades autónomas". "¿Hay como dice Díaz Ayuso, que lo dice ella, que se vayan a abortar a otra parte o tiene que ser que aborten aquí con servicio público? Lo digo porque ha habido una serie de contradicciones, o sea claro, claro, no parece que lo tengan muy claro", agregaba Cintora en respuesta a De Iglesias. Sin embargo, la colaboradora proseguía en su argumentario asegurando que el "año pasado abortaron 103.000 o 104.000 mujeres en España, la gran mayoría fue en Barcelona, Mallorca y Madrid". "¿Y en Madrid cuántas fueron en clínicas públicas y cuántas en privadas?", preguntaba Cintora. "No, no, pero en España", le cortaba ella. "Sí, sí, esa pregunta te hago, pero en Madrid cuántas", insistía el presentador.

Al hilo de ello, De Iglesias preguntaba por qué tenía que centrar su argumento en Madrid si estaba hablando de toda España. "Pues porque hay una presidenta que...", le contestaba Cintora, que era rápidamente cortado por la colaboradora. "Pero es que pasa en toda España", incidía la periodista. "¿Me dejas terminar? Gracias. Esto es noticia porque hay una presidenta autonómica que ha dicho que no entrega la lista como debe hacer por la norma y que se vayan a abortar a otra parte", agregaba tajante Cintora.

"Y luego estamos hablando de una comunidad autónoma donde ojo nada más y nada menos que un amplio número de mujeres que se someten al aborto lo hacen en clínicas privadas. Entonces claro, claro...", añadía Cintora. "Pero en toda España Jesús", volvía a repetir la periodista. "Pero vamos a aclarar un poco las cosas porque estamos despistando", interrumpía Cintora. "El 99% de los abortos en este país se hacen en clínicas privadas, a las que muchas veces la pública deriva por las razones que sea", agregaba la colaboradora. 

Con todo ello, Cintora no se cortaba en contradecir a su colaboradora: "Hay comunidades donde hay más abortos en clínicas privadas. Madrid está a la cabeza y se ha pedido que se aporte un listado, no lo está aportando y se ha dicho que se vayan a abortar a otro lugar".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover