Juan Carlos I regresaba a España el pasado miércoles, 29 de octubre, con el fin de someterse a sus revisiones médicas. Aprovechando su estancia en España, según adelantaba El Mundo, también visitará Lisboa y, posteriormente, las regatas de Sanxenxo, en Pontevedra, los próximos 8 y 9 de noviembre. Su regreso promete no estar exento de polémica, teniendo en cuenta que este 5 de noviembre se publican sus memorias en Francia, bajo el nombre de Reconciliación. Desde hace tiempo, la imagen del emérito se ha convertido en un asunto polarizado. Por un lado, quienes defienden que debe 'pagar' las consecuencias de sus actos y permanecer en el exilio. Por otro, quienes recuerdan su papel en la democracia y abogan por una vuelta en los que pueden ser sus últimos años de vida. En este último grupo se encuentra Jaime Peñafiel, emblemático periodista especializado en Casa Real con el que ha podido hablar ElPlural.com.
El comunicador ha defendido la vuelta del exmonarca a su país, asegurando que puede hacerlo "cuando le dé la gana", ya que "no se puede prohibir a ningún ciudadano español que vuelva a su país ni tampoco se le puede expulsar". "Me molesta que le mantengan en el exilio fijo, olvidando el artículo 19 de la Constitución", expresa Peñafiel, que afirma que "sería muy triste que Juan Carlos muriera en el exilio". Además, defiende que el emérito "no se merece estar cómo está" y se queja de que "los españoles hemos olvidado" que es un "magnífico rey".
En el caso de que Juan Carlos I falleciera en el exilio, Peñafiel está convencido de que "Felipe lloraría lágrimas de sangre", aunque "detrás de todo esto está la mano un poco siniestra de Letizia". Precisamente, el periodista culpa a la consorte de que no pueda volver a establecerse en España: "Felipe, seguramente presionado por Letizia, le tiene en el exilio de manera injusta".
Yendo más allá, el periodista hace responsable a Letizia de todos los males que ocurren en el Palacio de la Zarzuela: "Letizia ha destruido la familia real. Ella manda y decide, olvidando que es la consorte". Peñafiel afirma tajantemente que "Felipe es un pobre hombre" que "se equivocó casándose con Letizia y Juan Carlos autorizando la boda". Enlace matrimonial que, para el comunicador, ha sido "el gran error de Felipe VI" y "lo peor que le ha pasado a España".
Precisamente en sus memorias, el emérito habla sobre su relación con la reina Letizia, con la que asegura mantener un "desacuerdo personal" y la que acusa de "no contribuir a la cohesión de nuestras relaciones familiares". También se ha pronunciado sobre su hijo, Felipe VI, quien afirma que le "dio la espalda por sentido del deber": "Entiendo que, como rey, deba mantener una postura pública firme, pero sufrí su insensibilidad. Tuvimos una conversación [en la Navidad de 2020] encerrada en el silencio de la incomprensión y el dolor".
Es más, Juan Carlos I cuenta cuál fue la reacción del actual rey de España al conocer que partía a Emiratos Árabes: "Mi hijo, al enterarse de mi repentina partida, me llamó. Ya estaba en el avión. '¿Adónde va, jefe? ¿A Londres?'. Me llaman 'jefe'. No creo tener un carácter autoritario, pero sin duda refleja la organización piramidal de la Casa Real y la familia. Como muestra de respeto, mi hijo me llama así, aunque en privado sigo siendo 'papá'. 'No, a Abu Dabi'. 'Cuídese'. Este fue nuestro último encuentro cara a cara antes de muchos meses separados. La Casa Real hizo pública entonces la carta privada que le había dirigido. La había dejado en su escritorio antes de irme. Todavía suscribo cada palabra".
El que fuera jefe de Estado hasta 2014 se ha desnudado y ha contado cómo se siente actualmente, viviendo alejado de los suyos desde 2020: "Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por un sentimiento de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en algunos miembros de mi familia para quienes ya no importo, y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de vacío".
No obstante, parece que no pierde la esperanza de poder regresar algún día a España: "Vivo sin perspectivas, sin la certeza de poder volver a vivir en mi país. Aunque todos los procesos legales han sido desestimados y no se me ha imputado nada, sigo en pie contra viento y marea. Por instinto de supervivencia, por fuerza de carácter".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover