En una semana en la que la política ha opacado la actualidad debido al aniversario de la DANA y a la comisión de investigación de Sánchez en el Senado, el regreso del rey emérito a España ha pasado casi desapercibido. Juan Carlos I aterrizaba en Vitoria el pasado miércoles, 29 de octubre, dando inicio a una visita motivada, principalmente, por revisiones médicas. Su vuelta se produce en mitad de la polémica, ya que, no solo están a punto de publicarse sus controvertidas memorias, sino que ha concedido en una entrevista a Le Fígaro donde alaba a Franco o se pronuncia sobre el golpe de Estado. La cara mediática del 'juancarlismo', Jaime Peñafiel, ha defendido la vuelta a casa del exmonarca. 

ElPlural.com ofrece este avance de la entrevista a Jaime Peñafiel con motivo de la publicación exacta de sus memorias. Podrás leer el contenido íntegramente el domingo, 2 de noviembre, en el que se pronuncia sobre la situación de la familia real y carga contra la reina Letizia. 

Según adelantaba El Mundo, Juan Carlos I viajará a Lisboa y, posteriormente, se desplazará a las regatas de Sanxenxo, en Pontevedra, los próximos 8 y 9 de noviembre. En mitad de este periodo, en Francia verán la luz sus memorias el 5 de noviembre, que lleva por título Reconciliación. "Juan Carlos está en todo su derecho de hacer sus memorias, de contar sus verdades, callar lo que calla y decir lo que quiere decir", valoraba el periodista especializado en Casa Real. 

El regreso del emérito a España se producía cuando la sociedad atendía a dos momentos claves: el aniversario de la DANA y la comisión de investigación de Pedro Sánchez en el Senado. ¿Trataba Juan Carlos I de pasar desapercibido? ¿Ha sido casualidad? Frente a estos interrogantes, Peñafiel se muestra muy tajante: "Él puede regresar a su país cuando le dé la gana", dice, asegurando que "no se puede prohibir a ningún ciudadano español que vuelva a su país ni tampoco se le puede expulsar".

"Me molesta que le mantengan en el exilio fijo, olvidando el artículo 19 de la Constitución", expresa el emblemático periodista, que afirma que "sería muy triste que Juan Carlos muriera en el exilio". Si así ocurriese, el comunicador se encuentra convencido de que "Felipe lloraría lágrimas de sangre", aunque "detrás de todo esto está la mano un poco siniestra de Letizia".

Peñafiel ha defendido que el emérito "no se merece estar cómo está" y se queja de que "los españoles hemos olvidado" que es un "magnífico rey". Algunos medios franceses han recopilado algunas de las frases más destacadas del emérito en sus memorias, que se suman a las ya pronunciadas en la entrevista con el diario francés: "Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por un sentimiento de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en algunos miembros de mi familia para quienes ya no importo, y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de vacío", dice el propio exmonarca. 

Juan Carlos I ha reconocido abiertamente que "nunca" pensó que su partida sería, hasta el momento, por tiempo indefinido: "Pensé que me iría como máximo unas semanas, para estar fuera del foco mediático y permitir que la justicia española y suiza llevaran a cabo sus investigaciones con total tranquilidad. Nunca imaginé que cinco años después, dos de los cuales sin haber vuelto a ver mi país, seguiría en Abu Dabi".

Por ello, cuenta que decidió buscar un "lugar" donde los periodistas españoles "no pudieran encontrarme fácilmente": "¡La última vez que vino un periodista español, las autoridades locales lo metieron en la cárcel! Tuve que intervenir para sacarlo".

El que fuera jefe de Estado hasta 2014 ha confesado cómo se siente actualmente, viviendo en Abu Dabi desde 2020, y deja entrever que su lucha por regresar continúa: "Vivo sin perspectivas, sin la certeza de poder volver a vivir en mi país. Aunque todos los procesos legales han sido desestimados y no se me ha imputado nada, sigo en pie contra viento y marea. Por instinto de supervivencia, por fuerza de carácter".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover