Antonio Naranjo ya era uno de los principales detractores de Sánchez, pero desde que diese el salto a la primera plana con El análisis diario de la noche en Telemadrid, su labor en la oposición se ha consolidado. En esta ocasión, sus críticas no han llegado desde la pequeña pantalla, sino a través de su teléfono móvil. El periodista ha acusado esta vez al líder del Ejecutivo de ser un "riesgo democrático".

Con motivo de su viaje al otro lado del charco, Sánchez escribía el siguiente tuit: "Cinco voces progresistas, un mismo compromiso. Hoy viajaré a Chile para abordar los riesgos a los que se enfrentan nuestras democracias. Trabajamos con la convicción de que la democracia es el mejor camino para la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos".

Antonio Naranjo respondía a estas palabras del presidente a través de su cuenta de X -anterior Twitter- cargando de la siguiente manera: "Los riesgos son gobernar sin ganar, sin presupuestos, gracias a delincuentes y despreciando a los poderes del Estado. El riesgo democrático, desgraciadamente, es usted, señor presidente".

Las últimas polémicas de Naranjo en Telemadrid 

Antonio Naranjo comparte habitualmente distintos clips de El análisis diario de la noche que suelen generar ruido en redes sociales. Recientemente, el programa de Telemadrid analizaba a Sánchez de la mano de un psiquiatra: "Sánchez, un político aferrado al poder", se podía leer en el rótulo.

"El presidente, todo el mundo sabe que es un hombre gris que no ha aportado nada a la sociedad ni antes ni ahora ni nunca, es decir, no es un hombre que haya trabajado, que haya levantado a un imperio, haya sido empresario o catedrático de algo", arrancaba el doctor Cabrera. Como "segundo punto", apuntaba a que Sánchez "no tiene ningún interés psiquiátrico ni psicológico, es decir, es un hombre gris, no padece ni presenta un trastorno": "Todo el mundo dice que es un psicópata, un tal o un cual. No, no tiene ningún trastorno mental", decía, con rotundidad.

En cuanto a su "perfil de personalidad", Cabrera enumeraba una "autoestima desmedida, una afectividad baja, tirando a nula; una autocrítica y censuras inexistentes; una resiliencia bestial". "El sujeto ha presentado una realidad paralela y se ha aferrado a ella porque considera que todo lo que le rodea es enemigo de él como persona, no como partido ni como país ni como Estado ni como patria. Todo lo centra en él", proseguía, señalando que Sánchez "es un obseso de lo estético, de lo cosmético". 

Días más tarde, cuando se producía el aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, lo utilizaba para cargar contra el Ejecutivo: "Los jóvenes no saben quién era y en el País Vasco votan en masa a Arnaldo Otegi. (...) Hoy, con Pedro Sánchez, los amigos de aquel horror eligen quién gobierna en España, redactan la ley de memoria democrática y mandan en Pamplona". Además, Naranjo subrayaba que "a quien se blanquea es a Bildu y a quien se esconde es a Miguel Ángel Blanco... Qué pena".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio