Ocultar las seguidores y las listas, evitar las capturas de pantalla de imágenes concretas en los mensajes directos y lanzamiento de una nueva herramienta de protección contra la desnudez. Estas son algunas de las medidas que Meta, la compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, entre otras, acaba de anunciar para esta última. El objetivo es luchar contra la extorsión sexual a adolescentes.

Los estafadores, cuyos fines son puramente financieros, buscan a jóvenes como objetivos

Extorsión sexual

La extorsión sexual es un crimen horrible”, asegura la plataforma. “Los estafadores, cuyos fines son puramente financieros, buscan como objetivos a jóvenes adultos y adolescentes en todo el mundo y amenazan con sacar a luz sus imágenes más íntimas si no consiguen lo que quieren”.

Por eso, Instagram acaba de lanzar una nueva campaña para “incrementar el conocimiento de adolescentes y progenitores sobre cómo identificar las estafas de extorsión sexual y qué hacer para recuperar el control si se convierten en objetivos de esos delitos”.

A la información se unen nuevas funcionalidades que “ayudan a prevenir” este tipo de situaciones en sus aplicaciones.

Lenguaje directo, pedir fotos y tratar de llevar la conversación a otra plataforma son “banderas rojas”

Campaña

La campaña quiere conseguir que el público adolescente “se sienta seguro de que pueden detectar las señales de una extorsión sexual”. Se ha desarrollado un vídeo educativo orientado a este colectivo en el que se recogen algunas de las prácticas habituales, como “el lenguaje demasiado directo, la solicitud de intercambiar fotos o sugerir que la conversación pase a otra aplicación”. Esas son las “banderas rojas” que deben alertarnos.

El “incremento dramático” de este tipo de crímenes, según Meta, “se está cobrando un alto precio en niños y adolescentes”, con informes que apuntan a un crecimiento de más del 300% entre 2021 y 2023.

“Este tipo de campañas ofrecen una educación muy necesaria para ayudar a las familias a reconocer esas amenazas de forma temprana”, señala John Shehan, uno de los directivos del National Center for Missing & Exploited Children [Centro nacional para niños desaparecidos y explotados], entidad con la que Meta ha colaborado directamente para la puesta en marcha de esta campaña.

Miedo y vergüenza

“El miedo y la vergüenza pueden hacer que los adolescentes no pidan ayuda, por eso nuestro vídeo reafirma que la extorsión sexual nunca es culpa suya y explica lo que pueden hacer para recuperar el control frente a estafadores”.

La aplicación cuenta ahora con una página de prevención de este tipo de crímenes, en la que se incluyen consejos, para evitarlos.

5 pasos para responder

Meta plantea una estrategia en 5 pasos para “responder a la extorsión sexual”. El primero de ellos es “recuperar el control”. Y eso se consigue “dejando de responder y sin pagar”. Según explica la compañía, “cooperar o pagar raramente hace que terminen las amenazas. Pero, si ya has enviado dinero, debes saber que está bien”. Lo que hay que hacer es dejar de pagar y seguir el resto de pasos.

Lo segundo que tienes que hacer es contárselo a alguien en quien confíes, “como un amigo cercano, profesor, padre o madre”. Si prefieres hablar con una persona que no te conozca, puedes llamar directamente al 112 o al teléfono de atención al menor de tu comunidad autónoma.

También tienes que bloquear a esa persona e informar a la plataforma correspondiente. Todas ellas cuentan con una opción de “Reportar” y podrás indicar las amenazas que hayas sufrido y las imágenes que te hayan pedido o mandado. No te preocupes: los estafadores no se enterarán de que los has denunciado, siempre estás a salvo.

Comunícalo también a Take it Down, el servicio que te ayuda a eliminar cualquier tipo de imagen inapropiada tuya que desees. Ya te explicamos otras veces que lo puedes usar aunque seas mayor de 18 años, si esas fotos o vídeos se realizaron antes de que cumplieras esa edad.

Por último, recuerda que también puedes [y debes] denunciar cualquier tipo de falsificación o modificación de imágenes tuyas, incluidos los contenidos generados por inteligencia artificial.

boton whatsapp 600