Esta misma semana, te hemos explicado algunas de las claves para gestionar la seguridad y privacidad de menores en Instagram. Pero claro, en estos temas, no se trata de hablar y leer, sino de hacer.

Así que, en nuestro cuestionario telescópico de esta semana queremos comprobar si lo tienes claro y si eres capaz de ayudar a los menores de tu círculo familiar y social a utilizar esta plataforma de manera segura.

A ver si consigues de responder bien a todas las preguntas. Te animamos a que leas la Guía para familias de Instagram, publicada por la propia red social, con dos ONGs latinoamericanas: RED;M y Tejiendo Redes Infancia en América Latina y Caribe. Vamos allá.

¿Qué tipo de cuenta de Instagram es más recomendable para un menor?

Respuesta correcta: privada. Con este tipo de cuenta, te aseguras de que solo verá su contenido quienes hayan sido previamente aprobados [por el usuario o por la persona adulta responsable]. Aunque quieran “llegar a más gente” para tener más seguidores, es fundamental que haya un control en todo momento de quién puede ver sus contenidos.

¿Se puede cambiar una cuenta pública a privada?

Respuesta correcta: sí, en cualquier momento. No te preocupes si te das cuenta de que el contenido está disponible para cualquier persona. Solo tienes que entrar en tu perfil [o el del menor], tocar en las tres rayas horizontales de la parte superior derecha y elegir “Configuración y privacidad”. Ahí verás un apartado que es “Privacidad de la cuenta” en el que puedes modificar el ajuste cuando quieras.

¿Se puede conseguir que algunos contenidos solo estén visibles para personas concretas?

Respuesta correcta: sí, en cualquier momento. De hecho, en el caso de quienes no son todavía mayores de edad, es más que recomendable que lo hagan. En el mismo ajuste de “Configuración y privacidad” verás que hay una opción de “Mejores amigos”. Toca en ella y añade o elimina a quien quieras. Después, a la hora de publicar fotos o vídeos, puedes elegir si quieres que solo los vean quienes están en esa lista.

¿Se entera una persona de si lo elimino de mi lista de mejores amigos en Instagram?

Respuesta correcta: no, nunca. No se les notifica ni si los agregas, ni si los eliminas. Esa información solo la tienes tú. Cuando publiques algo solo para “Mejores amigos”, ni siquiera se enterarán de que no lo han visto.

¿Puedo controlar quién puede enviarme mensajes directos?

Respuesta correcta: sí, en cualquier momento. En este caso, tienes que ir a “Mensajes y respuestas a historias”, que está un poco más abajo de “Mejores amigos”. Ahí puedes seleccionar quién tiene autorización para mandarte DMs, quién puede responder a tus historias y quién puede ver si estás conectado o si has visto un contenido.

¿Quién puede denunciar un contenido de Instagram?

Respuesta correcta: cualquier usuario. Si ves una foto, un vídeo, un texto o lo que sea que creas que es inapropiado o que es spam, solo tienes que tocar los tres puntos que aparecen junto al nombre del usuario que lo ha publicado y [o pulsar sobre el comentario si es uno de estos lo que quieres denunciar] y se te abrirá la opción de denunciarlo.

¿Quién puede comentar mis publicaciones en Instagram?

Respuesta correcta: quien tú decidas. Tienes una opción de “Controles de comentarios” en el que puedes elegir si quieres que pueda hacerlo cualquier usuario, las personas que te siguen o tus mejores amigos. También, por supuesto, puedes eliminar cualquier comentario de tus publicaciones que no consideres adecuado. Por último, cuando bloquees una cuenta, sus comentarios dejarán de estar visibles en todas tus publicaciones.

¿Qué puedo hacer si quiero que un comentario se vea más?

Respuesta correcta: fijarlo. Los comentarios fijos hacen que el resto de usuarios sean conscientes del tono de la conversación en tus publicaciones. Te recomendamos que fijes unos cuantos, para que aparezcan los primeros en los hilos y así las demás personas entiendan cómo deben comportarse.

¿Quién puede etiquetarme en una publicación?

Respuesta correcta: quien tú decidas. Una vez más, tienes una opción que se llama “Permitir etiquetas de”, en la que puedes seleccionar si puede hacerlo cualquier usuario, las personas que sigues, nadie o incluso aprobar las etiquetas manualmente cada vez que alguien intente hacerlo.

¿Existe una opción para que una persona no sepa que he silenciado sus comentarios?

Respuesta correcta: sí, la función “Restringir”. Con ella, los comentarios que haga ese usuario solo serán visibles para él. De esa forma, no tienes que bloquearla ni dejar de seguirlo, así que no se enterará de que el resto de las personas no los ven. Es muy útil en casos de acoso.

boton whatsapp 600