La semana pasada OpenAI lanzó ChatGPT-5, el nuevo modelo de inteligencia artificial [IA] que Sam Altman, CEO de la compañía, ha comparado con llevar "en el bolsillo un equipo de expertos con doctorado", disponible para consultar sobre cualquier tema.
Es como llevar en el bolsillo un equipo de expertos con doctorado
Por supuesto, él podrá decir lo que quiera, que para eso le pagan. Pero yo prefiero ver las cosas con mis propios ojos y, después de unos días trasteando con él, sacar mis propias conclusiones.
Así que, hoy te traigo mis primeros comentarios sobre el nuevo modelo y su verdadero impacto en el mundo de la IA, a pesar de que ya ha habido quien lo ha calificado de “revolución” y términos similares. Spiler alert: no es para tanto, aunque está bien. En una frase: es más “científico” [no se inventa las respuestas y las fuentes son mejores] y más rápido, pero menos creativo. Eso sí, para lo que lo vamos a usar tú y yo, está bastante bien.
Comete un 45% menos de errores fácticos que su antecesor
Menos errores
Una de las grandes quejas de los usuarios ha sido siempre esa extraña “habilidad” que tiene ChatGPT para inventarse respuestas. Las famosas “alucinaciones”. La consecuencia principal es la pérdida de confianza por parte de las personas. Yo, por ejemplo, no me fío mucho de sus análisis la verdad.
Por eso, se ha buscado que sea más exacto: la reducción drástica de las alucinaciones y el aumento de la precisión son avances fundamentales para generar confianza en la IA. Según OpenAI, ChatGPT-5 comete un 45% menos de errores fácticos que GPT-4; y la reducción puede llegar al 80% frente a versiones anteriores de GPT cuando se utiliza el razonamiento.
La tasa de alucinaciones cae al 4,5% en el modo Pensamiento. Además, el modelo es significativamente menos adulador y engañoso y es más capaz de reconocer y comunicar sus propias limitaciones.
Además, esta versión 5 supone una expansión de la ventana de contexto, que alcanza los 400.000 tokens de memoria, lo que supone 12,5 veces más que GPT-4. Esto se traduce en la capacidad de procesar y analizar informes de empresas completos, contratos, campañas de marketing o incluso bases de código enteras en una sola solicitud, sin perder información crucial.
Cambio
Lo que no se puede negar es que no es la típica actualización sin más. Por supuesto, Open AI asegura que se trata de su modelo “más listo, más rápido y más útil”.
Para empezar, ChatGPT-5 se presenta como un "sistema unificado" con una arquitectura bastante innovadora. Su núcleo incorpora un enrutador inteligente en tiempo real que analiza las consultas entrantes y las dirige automáticamente al modo de procesamiento óptimo: rápido y eficiente para tareas sencillas, o un modo de "Pensamiento GPT-5" más profundo y computacionalmente intensivo para problemas complejos y multifacéticos. Esto elimina la necesidad de que el usuario seleccione manualmente entre diferentes modelos, lo que simplifica significativamente la interacción.
Además, es el primer modelo de OpenAI lanzado como completamente multimodal desde el principio, con capacidad para procesar y producir no solo texto, sino también imágenes, vídeo y audio. Esto permite aplicaciones prácticas como el análisis de fotos de productos, la interpretación de cuadros de mando o gráficos, y la evaluación de elementos de diseño en materiales publicitarios.
En términos de velocidad, es entre 3 y 4 veces más rápido que GPT-4, así que parece que responde bastante rápido y, en general, mejora la experiencia.
Desarrollo y razonamiento
En el ámbito del desarrollo de software, ChatGPT-5 se convierte en la herramienta de codificación más potente de OpenAI hasta la fecha. Alcanza un 75% de precisión en pruebas de ingeniería de software y puede generar aplicaciones web completas y listas para producción a partir de descripciones informales, una capacidad denominada "vibe coding". Los probadores beta reportan una reducción del 40-60% en el tiempo de depuración y mejoras en la calidad del código. Sin embargo, se subraya que, en escenarios complejos, sigue siendo necesaria la revisión humana para garantizar una lógica esencial.
La capacidad de razonamiento matemático y científico de ChatGPT-5 también ha batido récords. Ha logrado un 100% de precisión en la competición matemática AIME 2025, lo que la convierte en la primera IA en hacerlo; y un 94,6% en la misma prueba con asistencia de Python.
Cuánto cuesta ChatGPT-5
OpenAI ha adoptado una estrategia de precios agresiva con ChatGPT-5 para hacer que las capacidades de IA avanzada sean accesibles a un público más amplio. La versión Plus tiene un coste de 23€ al mes, mientras que el plan Pro, dirigido a usuarios avanzados, asciende a 229€ al mes. Para los desarrolladores, el coste de los tokens de entrada de la API se ha reducido a la mitad en comparación con GPT-4, y las variantes Mini y Nano ofrecen reducciones aún más drásticas.
Recepción
La llegada de ChatGPT-5 ha generado una recepción mixta entre los usuarios. Mientras que algunos lo consideran una mejora revolucionaria, otros han expresado decepción, particularmente en lo que respecta a la creatividad y una percibida "frialdad" en el estilo de interacción.
Muchos usuarios de GPT-4 echan de menos su fluidez natural y su "rollo" como compañero creativo. Sam Altman ha reconocido públicamente las deficiencias de GPT-4, calificándolo de "ligeramente vergonzoso en el mejor de los casos", lo que subraya la ambición de GPT-5.