La necesidad de expertos en inteligencia artificial no deja de crecer en España. Según datos recientes, las empresas están aumentando sus ofertas salariales para atraer talento en áreas como machine learning, big data e IA generativa. La razón es clara: falta personal cualificado y la tecnología avanza muy rápido.
Óscar Rodríguez, responsable del área de tecnología en The Adecco Group, lo resume así: “La demanda de talento especializado en IA crece exponencialmente, y la escasez de profesionales cualificados supone un gran desafío para las empresas”.

Suben los sueldos… y mucho
El informe Guía Salarial de Inteligencia Artificial 2025, elaborado por The Adecco Group y LHH Recruitment Solutions, señala que los perfiles más buscados han visto cómo sus salarios se disparan. Un profesional con más de cinco años de experiencia puede superar los 90.000 euros brutos al año.
En ciertos casos, como científicos de datos senior o arquitectos de IA en grandes empresas, los sueldos pueden alcanzar o incluso superar los 120.000 euros.
Los perfiles junior también arrancan con buenas condiciones: 35.000 euros anuales de media, que pueden ir aumentando con variables, bonus por proyectos y otros incentivos.
Además, las empresas están flexibilizando las condiciones laborales: teletrabajo, modelos híbridos, formación interna o participación en beneficios se están convirtiendo en herramientas habituales para atraer a los mejores.

Los perfiles más buscados del sector
Cuatro perfiles destacan por encima del resto en cuanto a demanda y remuneración:
- IA Developer: desarrollan software especializado, entrenan modelos de aprendizaje automático y optimizan algoritmos. Su salario puede ir desde 35.000€ (junior) hasta 80.000€ (senior).
- Data Scientist: convierten grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas. Utilizan herramientas como Python o SQL. Los sueldos oscilan entre 35.000€ y 80.000€ o más, según experiencia.
- Gobierno y Calidad de Dato: se aseguran de que los datos sean fiables, seguros y bien gestionados. Los salarios van de 30.000€ a 80.000€, con variables según el nivel.
- Data Architect: diseñan las estructuras de datos que permiten integrar inteligencia artificial. Pueden ganar entre 45.000€ y 90.000€, dependiendo del puesto.

Sectores donde más se necesita talento en IA
Aunque el sector tecnológico sigue liderando la contratación de estos perfiles, cada vez más industrias se están sumando:
- Finanzas y seguros: buscan automatizar procesos, detectar fraudes y hacer análisis predictivos.
- Industria y manufactura: apuestan por mantenimiento predictivo, robótica avanzada y optimización logística.
- Salud y biotecnología: la IA ya se usa en diagnósticos, investigación de fármacos y tratamientos personalizados.
- Retail y e-commerce: personalización, recomendaciones y gestión de inventario son algunas de las áreas con más movimiento.
Incluso las startups están plantando cara a las grandes tecnológicas, ofreciendo condiciones laborales más flexibles y oportunidades de crecimiento rápido.

Faltan profesionales, sobran oportunidades
La realidad es que no hay suficientes especialistas para cubrir la demanda. La brecha entre lo que necesitan las empresas y la formación actual obliga a buscar soluciones. Por eso, muchas compañías están colaborando con universidades y lanzando programas propios de formación. También están aumentando los másteres y certificaciones en IA.