Últimamente, se habla cada vez más de las consolas de nueva generación de Sony y Microsoft, pero tras conocer algunas de las características principales de PS6 gracias a un vídeo oficial de Sony y AMD, los comentarios sobre el precio estimado de las futuras consolas de videojuegos han comenzado a propagarse.
Precios al alza
El coste de producción de las próximas consolas determinará su difusión y, en esta era de precios al alza, algunos temen seriamente que el precio de PS6 y la siguiente Xbox alcance niveles sin precedentes en el mercado de los videojuegos. Si bien es imposible predecir el precio exacto de cada sistema en este momento, hay un dato interesante que está generando comentarios: PlayStation 6 podría costar menos que la próxima Xbox.

Project Amethyst
La iniciativa se desarrolla bajo el nombre interno “Project Amethyst” y busca superar las limitaciones del renderizado actual mediante inteligencia artificial integrada en el hardware. En el vídeo de Sony y AMD, Mark Cerny y Jack Huynh explicaron tres avances de hardware. El primero es el sistema de matrices neuronales de AMD, diseñado para corregir ineficiencias de escalado como FSR y PSSR. En lugar de que las unidades de cómputo de la GPU trabajen por separado, las matrices coordinan el proceso como un único motor de IA. Cerny lo presenta como un gran avance en renderizado neuronal que promete una reconstrucción de imagen más nítida y un rendimiento más rápido.
El segundo elemento son los núcleos Radiance, dedicados a gestionar el trazado de rayos y el trazado de trayectorias. Funcionan como respuesta de AMD a los núcleos RT de Nvidia y asumen que insistir solo en fuerza bruta ya no es viable. Estos núcleos se ocupan de los cálculos de luz más complejos y liberan a la GPU principal para geometría, texturas y simulaciones.

Por último, la Compresión Universal busca resolver el problema del ancho de banda de memoria. Este sistema comprime todo el flujo gráfico en tiempo real y no únicamente datos seleccionados. La reducción de los requisitos de ancho de banda se traduce en mayor eficiencia energética, velocidades de fotogramas más altas y capacidad para manejar recursos con mayor resolución y detalle, un factor importante para texturas 4K.
Tecnologías de futuro
Cerny reiteró que estas tecnologías actualmente solo existen en simulación y expresó su interés por incorporarlas a una futura consola dentro de unos años. Esta afirmación ha reavivado las especulaciones sobre el lanzamiento de PS6, que analistas y filtradores sitúan con frecuencia entre 2027 y 2028. No hay cifras oficiales de precio ni especificaciones finales por ahora.
Un punto a tener en cuenta es que AMD no pretende limitar estas novedades a PlayStation. Jack Huynh confirmó que estas tecnologías llegarán a los desarrolladores en todas las plataformas de juego. Esto refuerza la colaboración de AMD con otros gigantes del sector y abre la puerta a un ecosistema donde la inteligencia artificial actúe como motor de la próxima generación.
Project Amethyst – Tráiler
Fecha de lanzamiento de PS6
Según filtraciones recientes, parece que PS6 sería ligeramente menos potente que su competidora. Sin embargo, según el especialista Moore’s Law Is Dead, también sería más barata. Si todo es correcto, Sony podría obtener ventaja, sobre todo si reduce la brecha de rendimiento con optimización y apoyo en funciones propias como las del mando DualSense.
En resumen, las premisas resultan interesantes para los usuarios de PlayStation, aunque habrá que esperar para confirmarlo. Se habla de una posible entrada al mercado entre 2027 y 2028.