Afortunadamente, el desarrollo de la imprenta online ha conseguido que cada vez sea mucho más fácil, cómodo y sencillo llevar a cabo la impresión de todo tipo de materiales y productos publicitarios, ya que la principal diferencia entre la imprenta online y la convencional reside en la comodidad de poder hacerlo desde casa, y en definitiva, en las mismas facilidades que ofrece una contratación de cualquier tipo a través de Internet, pues los servicios ofertados suelen ser los mismos.

Flyers y folletos para publicidad, dípticos, trípticos y cuadrípticos, carteles, pegatinas, tarjetas de visita, revistas, carpetas, calendarios y agendas, papel de carta, sobres, roll ups, talonarios autocopiativos, carteles de materiales rígidos, vinilos, lonas, caballetes, cuadernos y bloc de notas, pulseras de acceso para eventos, libros y marcapáginas, tarjetas postales, expositores... en definitiva, una imprenta online ofrece la posibilidad de imprimir documentos y de estampar diseños personalizados en todo tipo de material gráfico contratando los servicios a través de Internet.

Consejos para elegir una buena imprenta online

Servicio de atención al cliente

Se trata de un servicio imprescindible puesto que será el único medio de contacto y comunicación que se tendrá con la empresa. Lo habitual es que la imprenta facilite un correo electrónico y un teléfono de contacto, en muchos casos gratuito, y si el servicio de atención al cliente está disponible durante las 24 horas del día mucho mejor.

Además, la delicadeza intrínseca de los documentos gráficos requiere una comunicación constante con los profesionales pertinentes para que se consiga trasladar lo que se ve en la pantalla del ordenador al formato impreso elegido con la mayor calidad posible.

Equipo técnico cualificado

Como acabamos de comentar, la impresión de documentos gráficos y la aplicación de las diferentes técnicas, como la serigrafía, el huecograbado o la litografía entre otras, requiere de un trabajo muy cuidado, por ello, si se busca calidad, es muy importante que detrás del negocio exista un equipo técnico de profesionales, diseñadores y trabajadores especializados en materiales de imprenta.

Servicio de control de calidad, revisión y corrección de los trabajos

Existen muchas imprentas que ofrecen este servicio de forma totalmente gratuita, de cualquier forma, es muy importante que antes de imprimir un encargo completo, pues en muchas ocasiones puede tratarse de miles de impresiones, se lleve a cabo un adecuado control de calidad y revisión, de forma que si se encuentra cualquier tipo de error, ya sea tipográfico o de color y diseño, se pueda corregir a tiempo.

Opiniones positivas de otros clientes

Como todo negocio online, las reseñas y opiniones de otros clientes son esenciales para que un cliente potencial se decante por una empresa o por otra. Se trata de las recomendaciones de toda la vida, pues siempre nos sentiremos más seguros contratando un servicio o comprando un producto recomendado que uno desconocido, pero con el mercado online, esta importancia se incrementa exponencialmente, pues en el mundo online las recomendaciones y experiencias ajenas también sustituyen a lo físico, a todo aquello que no podemos ni ver, ni tocar.

Muestra de trabajos previos realizados

Una muestra de trabajos anteriores será el mejor complemento a las reseñas y opiniones de otros clientes que se puede encontrar. Y es que dicen que una imagen vale más que mil palabras, y en este caso, no habrá mejor forma de ver y valorar cómo trabaja una imprenta y de garantizar los resultados.

Plazo y detalles del envío

La forma de envío y entrega es otro de los aspectos clave más relevantes, pues dado el ritmo de vida actual, la flexibilidad juega un papel muy importante. Un servicio de paquetería que ofrezca diferentes opciones para que se pueda adaptar al perfil y a las necesidades de cada cliente, que cuente con la posibilidad de realizar un envío urgente, que cumpla con los plazos establecidos de entrega y que ofrezca envío directo.

En cuanto al precio, hay empresas que cuentan con el servicio de envío gratuito a partir de una cantidad mínima, o incluso sin establecer cuantías mínimas.

El precio

Por último, y no por ello menos importante, se recomienda comparar siempre los precios para comprobar que se trata de un precio competitivo. Afortunadamente en Internet es muy fácil conseguir esta información, pues se están creando comparadores de precios para todo tipo de productos y servicios. Un adecuado balance entre la calidad y el precio siempre será lo más acertado.

No hay que olvidar prestar atención a los gastos adicionales, pues muchas veces el precio que se oferta al principio y de forma visible nada tiene que ver con el cómputo final. Suele ocurrir que durante el proceso de encargo, el sitio web va ofertando servicios adicionales relacionadas con la forma de trabajo, el tipo de material, diferentes opciones de empaquetado, etc. O incluso gastos relacionados con posibles comisiones e impuestos que terminarán inflando considerablemente el precio final.