Este verano te estamos ofreciendo un montón de recomendaciones: desde juegos de mesa, hasta videojuegos clásicos, novelas y películas, pasando por deportes y consejos de belleza. Y hoy, te traigo otras 5 ideas para disfrutar de tu tiempo de ocio y, de paso, alejarte un ratito de la pantalla, de las redes sociales y demás gaitas. Te vas a la playa, a la piscina o al monte con tu novela gráfica debajo del brazo y verás qué buen rato pasas.

5 novelas gráficas para alejarte un ratito de la pantalla y de las redes sociales

Y hoy, te traigo otras 5 ideas para disfrutar de tu tiempo de ocio y, de paso, alejarte un ratito de la pantalla, de las redes sociales y demás gaitas. Te vas a la playa, a la piscina o al monte con tu novela gráfica debajo del brazo y verás qué buen rato pasas.

Estas 5 novelas gráficas de ciencia ficción abren puertas a mundos fascinantes, repletos de desafíos y profundas reflexiones sobre la condición humana. A ver si te gustan.

saga

Saga

Mi primera recomendación es la aclamada Saga, una obra imprescindible del guionista Brian K. Vaughan y la artista Fiona Staples. Galardonada con el premio Hugo a la mejor historia gráfica en 2013, es una historia épica de una familia digamos que un poco diferente. Es ideal si buscas líos familiares y tripulaciones que se salen de los estándares típicos.

En realidad, es una mezcla de fantasía y ciencia ficción, porque debido incluye magia y elementos no tecnológicos como árboles voladores. Pero te aseguro que no te va a defraudar y que te va a cautivar con su estilo y trama.

La serie, reconocida como una de las mejores del género, aborda temas como la identidad de género, la política y la ética. Su narrativa y su impacto visual te harán viajar por galaxias inesperadas, enfrentar conflictos intergalácticos y explorar relaciones humanas complejas; todo ello con un estilo fresco y vibrante. Es una opción perfecta para sumergirse en una aventura de ópera espacial que no te dejará indiferente.

Y, el último hombre

y el ultimo hombre

Continuamos con otra joya de Brian K. Vaughan, en esta ocasión en colaboración con la artista Pia Guerra: Y, el último hombre. Este cómic apocalíptico narra un futuro en el que, inexplicablemente, todos los mamíferos con cromosoma Y mueren, excepto Yorick Brown y su mono, Ampersand. La novela los sigue mientras luchan por sobrevivir en un mundo dominado por mujeres.

Si buscas una historia que te haga reflexionar sobre la sociedad y la identidad en circunstancias extremas, esta es idónea para este verano, porque te sumergirá en un escenario tan desolador como fascinante.

Este del oeste

este del oeste

La tercera sugerencia te va sumergir en un fascinante western apocalíptico con elementos de ciencia ficción: Este del oeste, del guionista Jonathan Hickman y el dibujante Nick Dragotta.

Ambientada en una realidad alternativa, la historia se desencadena con la llegada de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis para cumplir su misión de destruir a la humanidad. Sin embargo, el Jinete de la Muerte abandona su papel para buscar venganza contra los otros y el sistema que los controla.

Te va a encantar su ambientación, mezcla de ciencia ficción y película de Sergio Leone [o de western de Tarantino]. Y, como sucede casi siempre con este género, es una excusa perfecta para reflexionar sobre un montón de temas.

La trilogía Nikopol

nikopol

Si te gusta la distopía con un estilo artístico único, no puedes perderte la trilogía Nikopol del autor francés Enki Bilal. Publicadas entre 1980 y 1992 y recopiladas en un volumen integral en 1995, estas novelas gráficas —La Feria de los Inmortales, La Mujer Trampa y Frío Ecuador— son una sorpresa muy agradable.

La trama principal se desarrolla en un París distópico de 2023. Alcide Nikopol, tras cumplir una condena de 30 años en criopreservación, despierta en una Francia fascista devastada por dos guerras nucleares.

La visión de Bilal ha trascendido el formato del cómic y ha inspirado la película Immortel, ad vitam (2004) y el videojuego Nikopol: Secrets of the Immortals (2008). Su estilo "poco convencional" y su reflexión sobre la identidad, la supervivencia y el control en un futuro desolado hacen de esta trilogía de ciencia ficción una lectura profunda y visualmente impactante, perfecta para explorar un universo alternativo y sombrío.

Descender/Ascender

ascender

Finalmente, cerramos esta lista con la aclamada serie Descender/Ascender de Jeff Lemire. Esta saga de ciencia ficción siempre aparece en las listas y recomendaciones [no estoy siendo muy original, pero hay veces que hay que jugar sobre seguro]. Por cierto, nada de estirar el chicle, como hacen otras: dura lo que tiene que durar.

Si buscas una novela gráfica de ciencia ficción con profundidad emocional, personajes complejos y un arte cautivador que complementa magistralmente la narrativa, Descender y su sucesora Ascender son una elección perfecta para tus tardes de verano.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio