Telefónica y General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas han firmado un acuerdo de colaboración para incorporar 5G Standalone (SA) en los vehículos blindados fabricados en España. El objetivo es mejorar las capacidades de comunicación mediante burbujas tácticas móviles.

Esta tecnología permite aumentar la capacidad, la velocidad de transmisión y la hiperconectividad. Estas características son clave para lograr superioridad en la gestión de la información durante operaciones sobre el terreno.

Interoperabilidad y redes seguras

El uso del 5G SA proporciona bajo nivel de latencia y alto ancho de banda, lo que mejora la conciencia situacional de los vehículos. Además, permite compartir información con otros sistemas de armas, ya sean tripulados o no tripulados. Se podrán establecer servicios seguros de vídeo, audio y datos dentro del teatro de operaciones.

Las plataformas que integran el sistema NEVA podrán crear redes definidas por software, independientes de redes públicas. Esto permitirá el intercambio de datos entre vehículos, dispositivos robóticos, usuarios y otros nodos, en cumplimiento con el estándar NGVA.

Aplicación dual y contexto estratégico

El acuerdo, anunciado durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) celebrada en IFEMA, impulsa la digitalización de las Fuerzas Armadas. Esta tecnología, de uso dual, ya se emplea en ámbitos civiles como sistemas de emergencia y seguridad, y ahora se aplicará a misiones militares para mejorar su eficiencia y seguridad.

Esta colaboración también fortalece la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa (BITD) y apoya el desarrollo de capacidades críticas en el ámbito nacional, con impacto en la autonomía estratégica del país.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio