Pese al aumento del salario mínimo y por hora en España, el país está padeciendo las consecuencias de la llamada “anemia salarial”. El incremento de los sueldos españoles ha sido uno de los más pobres de toda Europa y es por este motivo por el cual los ciudadanos buscan formas alternativas de obtener ingresos complementarios.

Para este deseo de los españoles está surgiendo la idea de que uno de los sectores más favorables para la obtención de ingresos complementarios y no es otro que la venta directa. Este sector cotiza al alza en la actualidad, según se observa en los datos arrojados por el último informe publicado por la Asociación de Venta Directa Europea.

Supone un incremento del 3,5% y, en este aspecto, España no se ha quedado atrás, pues ocupa el sexto puesto en esta clasificación, con unas cifras de ventas que se sitúan alrededor de los 774 millones de euros.

Cada vez son más los españoles que se asoman a este camino alternativo para generar ingresos con algún producto de venta directa. Y es que este año recién finalizado, 9,5 millones de ciudadanos se han decantado por esta modalidad de compra. Un guarismo que corresponde al 20% de la población el país.

Este sector está consolidando su tendencia alcista y mejorando la vida de los ciudadanos arrojando grandes oportunidades de negocio. Empresas como Herbalife Nutrition o Mary Kay i Nuskin siguen esta línea de negocio, ofreciendo la oportunidad de conseguir un dinero extra ejerciendo como tu propio jefe. Ya son más de 250.000 personas las que han encontrado en esta modalidad de negocio ventajas para emprender y sin ningún tipo de barreras.