La Caixa ha celebrado los 110 años de la apertura de su primera libreta de pensiones, solo un año después de que en 1904 naciera la entidad financiera germen de lo que hoy es La Caixa. Mariana Vilá i Casals abrió una libreta con 10.000 pesetas de la época (una pequeña fortuna) en la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares. Esa caja absorbió en 1989 la Caja Provincial de Barcelona y de esta forma nació La Caixa, entidad que quiso celebrar el aniversario de su primera libreta de pensiones con un encuentro con cinco de los pensionistas que forman parte de las primeras generaciones que abrieron libretas de pensiones en la entidad. A dicho encuentro asistieron el presidente de La Caixa,
Isidro Fainé, el director general de la Fundación La Caixa,
Jaume Giró, y el consejero delegado de VidaCaixa,
Tomás Muniesa.
Casi 4.000 millones en prestaciones por jubilaciónDesde aquella primera liberta abierta hace 110 años, la actividad de La Caixa en este sector ha ido creciendo de forma espectacular, hasta el punto de que en 2014 VidaCaixa copaba
casi un tercio de las pensiones privadas en España, hasta cubrir los 3.792 millones de euros, según informó al entidad en un comunicado.
En el acto de celebración Isidro Fainé destacó que "más de un siglo después" la entidad se mantiene fiel a "los dos pilares" que marcan su actividad en este sector: "la atención prioritaria a los mayores y el fomento del ahorro".