La solidaridad se está abriendo en paso en medio de la masacre climática más grande que se recuerda en España. Voluntarios de todo el país se dirigen a Valencia desde el primer día para ayudar a los miles de vecinos que lo han perdido todo, incluso a sus seres queridos. Sin embargo, como sucede siempre que el dolor está presente, la miseria y la búsqueda del beneficio individual también hace acto de presencia. Para combatir estas prácticas, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública se ha visto obligado a suspender cautelarmente una página web (ayudavalencia.es) por posible fraude.
Este dominio recaudaba, supuestamente, donaciones de ciudadanos para auxiliar a los afectados por la DANA. Red.es, entidad dependiente del Ministerio que dirige Óscar López, ha detectado procederes fraudulentos y, a requerimiento policial, ha actuado. “La actuación se ha iniciado con carácter de urgencia, después de recibir, desde la Brigada Provincial de Información de Valencia de la Policía Nacional, una denuncia sobre peticiones desde esta web de donaciones fraudulentas de ayuda económica, a través de criptomoneda Bitcoin, para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana”, detalla el Ejecutivo.
Nada más conocerse los primeros indicios se ha bloqueado el dominio web para que este deje de tener actividad en internet. A su vez, Red.es ha solicitado la colaboración de los principales operadores de telecomunicaciones del país para que bloquearan de forma inmediata la navegación a esta web por parte de sus clientes, con el objetivo de evitar su acceso y que la ciudadanía no sea víctima de este tipo de ciberdelitos. “Todo ello se ha realizado en el marco de la investigación policial, que sigue su curso”, explica el Ministerio.
Precaución con las donaciones
Ante estos hechos y otras actuaciones deleznables que puedan desarrollar criminales que buscan aprovecharse de la solidaridad de la ciudadanía, el Gobierno ha hecho un llamado a la precaución. “En estos momentos de gran confusión, debido a la difícil situación que se está viviendo, se recomienda a los ciudadanos que verifiquen los canales de ayuda que se están poniendo en marcha, para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA”, trasladan desde la cartera de Transformación Digital.
🚫 El Gobierno de España bloquea la web https://t.co/3BtnfRZuOE por indicios de fraude.@redpuntoes suspende la actividad del dominio tras recibir una denuncia sobre peticiones fraudulentas de donaciones a través de criptomonedas.
— Ministerio Transformación Digital Función Pública (@mintradigital) November 8, 2024
🔗 https://t.co/hOzPlQ4ZVv pic.twitter.com/ZDjflKUKz8
Una de las formas de certificar canales seguros para donaciones es la nueva sección que ha puesto ele Ejecutivo a disposición de la ciudadanía en la web de Moncloa y las nuevas cuentas en redes sociales (@InfoDanaGob). Desde estos canales se ofrece información oficial actualizada sobre las medidas y ayudas del plan para afectados por la DANA, así como datos sobre número de víctimas, despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la situación de los transportes y las infraestructuras