En directo

Última hora de la DANA, en directo: búsqueda de desaparecidos, cifra de muertos y ayudas estatales

Continúa en la Comunidad Valenciana las labores de limpieza y reconstrucción tras el paso de la devastadora DANA

Una persona limpia su taller, a 6 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Unas mil personas protestan contra Mazón ante el PP catalán en Barcelona

Unas mil personas se han concentrado contra el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ante la sede del PP catalán en Barcelona este jueves por la tarde para exigir responsabilidades por la gestión de la DANA.

Los concentrados, convocados por entidades y partidos de la izquierda independentista, han tirado barro a la puerta de la sede de los populares; 'castellers' han levantado tres pilares simultáneos mientras se tocaba una 'muixeranga', y también se ha simbolizado una marcha fúnebre.

La pancarta de la cabecera reza 'Mazón criminal' y, entre otras consignas, se han escuchado gritos contra el presidente valenciano como: 'Mazón dimissió', 'Mazón a la presó, ni oblit ni perdó', 'Mazón guillotina', o 'Sol el poble salva el poble'.

Compromís cuelga del balcón del grupo una pancarta pidiendo la dimisión de Mazón

Compromís per València ha colgado del balcón del grupo municipal en el Ayuntamiento una pancarta en la que pide la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión en la DANA que ha causado 211 muertos en la provincia.

La coalición valencianista se suma así a las protestas convocadas para el 9 de noviembre contra la gestión "nefasta y negligente" de la catástrofe de la DANA por parte del presidente de la Generalitat, según ha informado.

Compromís ha pedido este jueves al Ayuntamiento de València, la Generalitat y Delegación del Gobierno que dispongan de puntos de higienización a las zonas afectadas y que garanticen todo el material de protección.

Sánchez no acudirá a la Cumbre Iberoamericana pero sí irá a la COP29 ante el reto climático expuesto por la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Cuenca (Ecuador) para poder centrarse en la respuesta tras la DANA pero sí que acudirá el martes a la COP29 que se celebra en Azerbaiyán al considerar que la tragedia ha puesto de manifiesto el desafío que plantea el cambio climático, según ha informado Moncloa.

Desde el Gobierno se ha explicado que Sánchez ha decidido no viajar a Ecuador "para seguir atendiendo la gestión de los efectos de la DANA" y han puesto de relieve que "España estará representada al máximo nivel" en la cita por el Rey Felipe VI, que acude siempre a este foro, y por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

La ausencia de Sánchez se producirá pese a que en esta cumbre Ecuador pasará a España el testigo de la secretaría pro témpore para la organización de la siguiente cita en 2026.

Descienden a 78 los desaparecidos activos en Valencia por la DANA

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan hasta las 20 horas de este jueves, 7 de noviembre, 78 casos activos por denuncias de desaparición en la provincia de Valencia por la DANA --15 menos que las notificadas este miércoles--.

Por su parte, la morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia ha recibido desde que se produjo la DANA y hasta las 20 horas de hoy un total de 207 víctimas mortales. A 200 de ellas se les ha practicado ya la autopsia, según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en un comunicado.

Del total de esas personas fallecidas, 167 están plenamente identificadas (140 por huellas digitales y otras 27 por ADN), mientras que 54 difuntos siguen sin identificar, según la última actualización de cifras por el Centro de Integración de Datos (CID).

Los daños en cementerios, aislados o inutilizables, obligan a enterrar en otras localidades o a incinerar

Los daños provocados por la DANA que ha afectado a localidades de la provincia de Valencia han hecho que los cementerios de algunas de estas poblaciones hayan quedado aislados o inutilizables, una circunstancia que está obligando a celebrar entierros en los camposantos de otros términos municipales o a recurrir a las incineraciones.

Cementerios como los de las poblaciones de Sedaví y Benetússer, en la comarca de l'Horta Sud y en una de las zonas más devastadas por esa DANA, han quedado fuera de servicio y permanecen cerrados.

Otros, como el de Sot de Chera, un municipio de la comarca de los Serranos que se encuentra también entre los más afectados por el temporal, están aislados porque no hay acceso a ellos. Y en otros casos, como el de Chiva, localidad de la comarca de la Hoya de Buñol también muy damnificada, el cementerio no tienen problemas.

Un total de 164 empresas han solicitado ya ERTE por fuerza mayor por la DANA para proteger a 2.285 empleados

Un total de 164 empresas afectadas por la DANA han solicitado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, una herramienta de protección de trabajo recogida en la Reforma Laboral, según han indicado fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Estas solicitudes afectan ya a más de 2.285 trabajadores, una cifra que desde Trabajo indican que se actualizará de manera diaria a través de los canales de comunicación del Ministerio.

La ministra del ramo, Yolanda Díaz, ya avanzó esta mañana que un total de 1.923 trabajadores afectados por la DANA están actualmente en situación de ERTE en Valencia.

Esta cifra que se ha incrementado notablemente en los últimas días, pues el pasado martes, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, reveló que la autoridad laboral de Valencia había trasladado al Ministerio de Trabajo la necesidad de realizar 75 ERTEs por fuerza mayor, que afectaban al menos a 300 trabajadores.

Sanidad valenciana destaca que no se ha detectado ningún brote ni ninguna situación sanitaria de relevancia

La Conselleria valenciana de Sanidad ha destacado que hasta el momento "no se ha detectado ningún brote de infecciones ni ninguna situación de relevancia" sanitaria a consecuencia de las inundaciones provocadas por la DANA.

Así, se ha constatado en la reunión mantenida por el grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, formado por expertos de la Conselleria y del Ministerio de Sanidad, entre otros, según ha informado la Generalitat.

En ese sentido, desde Sanidad se recuerda "la importancia de seguir las recomendaciones de Salud Pública para evitar cualquier tipo de complicación". Así, recalcan que se continúa con la vigilancia epidemiológica constante en los municipios afectados para prevenir infecciones y se insiste en la observación de cualquier tipo de síntoma ante la exposición en zonas inundadas y consultar al equipo profesional sanitario siempre que sea necesario.

El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, creado tras las inundaciones en el marco del grupo sanitario de respuesta inmediata, ha acordado un protocolo específico de vigilancia para la detección precoz de casos de infección asociados a las inundaciones producidas por la DANA en la Comunitat Valenciana, que ya se ha trasladado a todos los profesionales sanitarios.

Feijóo convoca este viernes a sus presidentes autonómicos a una videoconferencia por la DANA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este viernes a sus presidentes autonómicos por videoconferencia para tratar la situación de emergencia nacional que ha provocado la DANA y abordar los medios materiales que están destinando las CCAA para ayudar a las zonas afectadas, según han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido.

Feijóo ha garantizado al Gobierno los votos del Grupo Popular para convalidar en el Congreso el paquete de ayudas urgentes para los afectados, los sectores productivos y las administraciones. "Toca estar todos a una", proclamó el pasado lunes, después de que esta catástrofe haya dejado más de dos centenares de fallecidos, decenas de desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

Sin embargo, el PP considera que ese primer decreto de 10.600 millones de euros que ha aprobado el Consejo de Ministros se queda "corto" y es "insuficiente" y ha pedido que la ayuda a los damnificados pueda alcanzar los 31.400 millones que ha cuantificado la Generalitat valenciana.

Los regantes cifran en 60.000 las hectáreas afectadas por la DANA, 40.000 en Valencia

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) ha cifrado en un total de 60.000 las hectáreas afectadas por la DANA, 40.000 en Valencia, 10.000 en Albacete, 5.000 en Almería y 5.000 en Málaga.

Según han informado a Europa Press fuentes del organismo, se han perdido las cosechas bajas y todas las de caquis y de cítricos, que estaban justo en recolección. Además, en algunos casos también se ha perdido el arbolado debido al aumento de las temperaturas en la zona, que con la humedad generan hongos.

En las zonas de riego se han caído las acequias, que estaban colmatadas de coches, basura, barro, cañas, etc. y, asimismo, se han descarnado los taludes. A su vez, se han inundado casas de guardas, casas de centros de control, instalaciones eléctricas, automóviles, cabezales e hidrantes de las parcelas. En estos momentos, están preparando un informe en el que van a evaluar qué medidas de ayuda pedir.

La Fiscalía de Barcelona alerta de que "hay zonas urbanizables que se pueden inundar"

La Fiscalía de Barcelona ha alertado de que "hay zonas urbanizables que se pueden inundar" porque cuando fueron calificadas se concluyó que la posibilidad de que se viesen afectadas por una riada era baja.

Así lo ha expresado el fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo en Barcelona, Antoni Pelegrín, que ha explicado que el criterio para considerar una zona como inundable se rige por "un criterio muy amplio" y que hay zonas catalogadas como urbanizables que probablemente sufrirán inundaciones de forma más frecuente como consecuencia del cambio climático.

La ley de urbanismo obliga a dar una calificación de no urbanizable de forma obligatoria a determinados terrenos, entre los que se incluyen los espacios naturales, los que tienen una pendiente superior a un 20% o los inundables, entre otros.

"La pregunta del millón es: ¿Qué se considera por zona inundable? Puede que un lugar con una riada cada 500 años no se considere inundable, pero con el cambio climático y el aumento de la temperatura del agua del mar parece que cada vez suceda más", ha dicho Pelegrín.

Mostrar más