Extremadura estrenará el 1 de diciembre una mejora histórica en su red ferroviaria. Renfe incorporará cuatro nuevas frecuencias Avant, dos por sentido, entre Badajoz y Cáceres, que permitirán cubrir el trayecto en apenas 46 minutos, situando al tren por primera vez por delante del coche en tiempos de viaje. Se trata de un salto cualitativo en la movilidad regional, ya que la compañía utilizará material de altas prestaciones para servicios de Media Distancia, algo inédito hasta ahora en la comunidad autónoma .

Con este despliegue, Renfe eleva la oferta semanal hasta las 5.500 plazas de altas prestaciones entre ambas ciudades, apoyándose también en las plazas sinergiadas del servicio Alvia. Además, las nuevas frecuencias operarán con tarifas de Servicio Público, con el objetivo de facilitar el desplazamiento diario de trabajadores, estudiantes y otros usuarios habituales del corredor Badajoz-Cáceres .

La compañía destaca que esta ampliación es parte del plan por etapas con el que está transformando su red Avant en todo el país, un proceso de reordenación que continuará en otros corredores durante los próximos meses. La coordinación horaria con la tercera frecuencia Alvia implantada recientemente permitirá crear un corredor más coherente, competitivo y adaptado a las necesidades actuales de movilidad interior en Extremadura .

Los nuevos servicios Avant saldrán de Cáceres a las 6:20 y 16:10 horas, y de Badajoz a las 14:40 y 21:40 horas. A ellos se suman los horarios del Alvia con plazas sinergiadas, que mantienen conexiones adicionales y continuidad con Madrid. Renfe subraya que estas mejoras beneficiarán también a viajeros de otras localidades del eje extremeño, como Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena o Zafra, gracias al avance de las infraestructuras ferroviarias y la reducción de tiempos de viaje respecto al transporte por carretera .

La compañía recuerda que Mérida se ha consolidado como nudo ferroviario regional, con doce frecuencias Alvia semanales que conectan con Madrid en un tiempo medio de 3 horas y 45 minutos, y siendo la única estación extremeña con conexiones en todas las direcciones. Esta posición estratégica la convierte en un punto clave para articular la red de Media Distancia entre los principales corredores del oeste peninsular .

Renfe concluye que los billetes para las nuevas frecuencias ya están disponibles en los canales habituales y que los abonos actuales de Media Distancia serán válidos para estos servicios, que inauguran una nueva etapa para viajar por Extremadura.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio