Naturgy ha planteado a los sindicatos un ajuste laboral de 1.000 puestos de trabajo en España, lo que corresponde al 18% de su plantilla, a través de bajas incentivadas y voluntarias. La propuesta ha sido planteada por la dirección del grupo en el arranque de las negociaciones con los sindicatos.

El ajuste incluye la voluntariedad de las bajas de empleo, por lo que la energética ofrece acogerse a las desvinculaciones de manera pactada. Naturgy ha planteado el ajuste de parte de su plantilla por la evolución del sector, marcado por la descarbonización, transición energética y una mayor competencia, así como a criterios de eficiencia y digitalización, según ha explicado fuentes de la compañía a ElPlural.com

Fuentes de la compañía aseguran que la voluntad del grupo "siempre ha sido la negociación con la plantilla y ha estado y está en todo momento dispuesto al diálogo y la colaboración con la representación sindical".

La empresa también ha confirmado que la propuesta de reducción de empleo se ampliaría a toda la plantilla, sin importar la edad de los trabajadores. Así, no solo estaría destinada a los trabajadores mayores de 55 años, como ha ocurrido con otros planes de empleo.

Naturgy contaba finales de 2020 con una plantilla total de 10.540 empleados, después de haber reducido sus puestos en los últimos años a través de diversos planes de salidas pactadas. Ahora, Naturgy reducirá otros 1.000 empleos con este plan de bajas incentivadas y voluntarias. Según el Informe de Sostenibilidad y Estado de Información no Financiera de la compañía, Naturgy cuenta con 5.318 empleados en España, de los que el 27,5% son mayores de 50 años.