Mercadona ha anunciado ya la subida salarial para sus trabajadores a partir del próximo mes de enero. La cadena de supermercados de Juan Roig subirá un 8,5% el sueldo de su plantilla en 2025 con el objetivo de contribuir a incrementar su poder adquisitivo. Así lo ha decidido el Comité de Dirección de la compañía a punto de cerrar este ejercicio 2024.
La subida salarial para la plantilla de Mercadona se hará efectiva a partir de la nómina de enero de 2025 y alcanzará a los más de 100.000 trabajadores de la compañía en España y Portugal. Este porcentaje de subida es la suma del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente de cada país más un extra adicional, decidido por la propia empresa, hasta alcanzar este 8,5% más que recibirán los trabajadores de Mercadona a partir del próximo mes.
La cadena explica que esta subida corresponde al aumento interanual del IPC de cada país, del 2,8% en el caso de España, más un extra que otorga la propia empresa pra "contribuir a incrementar el poder adquisitivo" de sus trabajadores. En cifras, Mercadona habría aportado entonces un 5,7% de la subida salarial de sus trabajadores a partir del próximo mes de enero.
El sueldo base de Mercadona sube hasta los 1.685 euros brutos
Con esta nueva subida, el sueldo base de la plantilla de Mercadona será de 1.685 euros brutos al mes en el primer año del trabajador, un 27% más frente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) marcado a día de hoy y alrededor de 130 euros más de los que recibe a día de hoy un trabajador base de la compañía, con el sueldo de 2024 marcado en los 1.553 euros brutos mensuales.
La remuneración de la plantilla irá aumentando progresivamente, en base a la antiguedad, y alcanzará los 2.280 euros brutos al mes una vez superados los cuatro años en la empresa, ya un 72% más respecto al SMI en España. En este caso, la subida respecto al sueldo base de 2024 es de 180 euros más al mes.
Además de la subida en base a la evolución del IPC, Mercadona ha decidido repartir una prima adicional entre sus trabajadores que se sumará este año a la tradicional prima de resultados. Como parte de su estrategia de compartir beneficios con toda la plantilla -Mercadona ha superado los 1.000 millones de beneficio en 2023- la compañía repartirá este año una prima extra con el objetivo de "gratificar el esfuerzo realizado", así como "compartir los beneficios" con los empleados del gigante de los supermercados.
La cadena mantiene el compromiso de repartir beneficios entre su plantilla tras aprobarse esta medida, impulsada por los accionistas en 2001, hace casi 25 años. Además, como viene siendo habitual, los trabajadores de Mercadona recibirán en la nómina del mes de marzo -desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio- una mensualidad extra en su nómina. Esta cantidad ascenderá hasta los dos mensualidades en caso de que se superen los cuatro años de antigüedad.
No obstante, este año todos los trabajadores de la compañía recibirán también una prima extra correspondiente a una mensualidad, tal y como ha anunciado la cadena en su subida salarial para 2025.
