Iberdrola ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto por encima de los 2.000 millones de euros, en concreto en los 2.004 millones de euros, un 26% más frente al resultado ajustado del primer trimestre de 2024. La eléctrica liderada por Ignacio Sánchez Galán ha alcanzado este resultado en el primer trimestre del año tras formalizar un nivel de inversiones récord en los últimos doce meses, con un total de 17.300 millones de euros, un 44% más frente al ejercicio anterior.

En concreto, en los tres primeros meses del año, la compañía ha invertido un total de 2.720 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14% frente al mismo periodo del año anterior. A pesar de la incertidumbre desatada por Donald Trump, Estados Unidos y Reino Unido han sido las principales áreas de destino inversor de Iberdrola, donde ha dirigido el 65% del importe total. 

Por negocios, las redes eléctricas de Iberdrola han acaparado el 53% de la inversión total, más de la mitad, alcanzando un total de 1.432 millones de euros en el primer trimestre, un 18% más que el mismo periodo del año anterior. Esto ha permitido que los activos regulados de la eléctrica hayan subido un 14%, hasta los 49.000 millones de euros, tras integrar ENW y que se haya elevado la previsión para el cierre de este ejercicio hasta los 51.000 millones de euros. Por su parte, las inversiones en renovables de la compañía han sido "selectivas" y han cerrado el trimestre en los 1.064 millones de euros, lo que supone un incremento del 7%. 

En detalle, más de la mitad de la inversión de Iberdrola se destinó a la eólica marina, materializadas en la práctica en los proyectos renovables de East Anglia 2 y 3, en Reino Unido, y de Vineyard Wind, en Estados Unidos, representando el 80% de la inversión total de la compañía. Impulsado por este esfuerzo inversor, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) de la compañía se ha situado al cierre del primer trimestre en los 4.643 millones de euros, con un incremento del 12% frente al año anterior, excluyendo las desinversiones en generación térmica del año pasado. 

Iberdrola marca máximos por el aumento de la demanda energética mundial

La energía distribuida por las redes de Iberdrola sigue marcando máximos por el aumento de la demanda en todos los mercados en los que opera la eléctrica, es decir, España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil. En concreto, la energía que se transporta por sus redes ha superado los 62.500 GWh en el primer trimestre, un 1,7% más frente al mismo periodo de 2024. Ante las nuevas demandas de electrificación, la eléctrica se ha comprometido ya a invertir más de 13.000 millones de euros entre este 2025 y el próximo 2026 en el negocio de redes.

Iberdrola ha instalado alreredor de 2.600 MW renovables en el último año, por lo que la capacidad instalada renovable de la compañía se sitúa ya en los 44.675 MW en todo el mundo. Gracias a esta capacidad, la compañía ha alcanzado ya 25.222 GWh de generación renovable durante los tres primeros meses del año, un 4,9% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el buen comportamiento de Estados Unidos, Iberia y resto del mundo.

El crecimiento del negocio de la eléctrica ha estado acompañado también por la solidez financiera de su negocio en el primer trimestre del ejercicio. Iberdrola ha aumentado su flujo de caja operativo (FFO) un 11%, hasta superar los 3.500 millones de euros, permitiendo mantener la fortaleza financiera y el rating después de consolidar ENW. El ratio de flujo de caja sobre deuda neta se encuentra en el 22,3% mientras que la liquidez del grupo se ha situado en los 20.900 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 19 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.

Tras presentar estos resultados trimestrales, la eléctrica ha mejorado sus previsiones de cara a este ejercicio 2025. Así, gracias a su negocio diversificado y focalizado principalmente en el negocio de redes, con una selectiva inversión en renovables y una importante fortaleza financiera, la eléctrica prevé un aumento de dos dígitos para este año frente al beneficio neto ajustado de 2024, teniendo en cuenta los impactos positivos por los activos regulados y las normas contables de Estados Unidos, uno de sus mercados principales. El crecimiento previsto de Iberdrola está sustentado en un incremento de más del 10% de los activos regulados con mejores tarifas. Además, el grupo tiene previsto que entren en operación cerca de 4.000 MW renovables este año, con el 100% de la energía ya vendida para este 2025.

La eléctrica no prevé sufrir un impacto arancelario

Por otro lado, la eléctrica ha cuantificado "un escaso impacto" de los aranceles de Donald Trump por "tener asegurado el crecimiento a futuro". Y es que Iberdrola realiza el 80% de las compras con proveedores locales mientras que el 100% de los contratos estratégicos de los proyectos en construcción ya están asegurados. De hecho, reitera que la nueva política comercial de la Casa Blanca no tendrá ningún impacto en sus resultados financieros, mientras que el coste de las inversiones se verá afectado en menos de un 1% en sus cuentas. 

Iberdrola ha anunciado que celebrará su Junta general de Accionistas (JGA) el próximo 30 de mayo en Bilbao, a la que llevará más de 160.000 millones de euros de activos y una capitalización bursátil que ronda los 100.000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa en alcanzar esa cota y entre las dos más grandes del mundo. En materia de retribución a sus accionistas, la eléctrica prevé, si así lo aprueban estos propios accionistas en la junta, el pago de un dividendo complementario de 0,404 euros por acción en julio, que se sumará al distribuido en enero de 0,231 euros brutos por acción. El dividendo total con cargo al ejercicio fiscal 2024 aumentará así un 15% respecto al abonado por la compañía respecto a los resultados de 2023. A este importe se añadirán 0,005 euros por acción si el quórum de constitución de la junta alcanza el 70%, el famoso dividendo de involucración que Iberdrola reparte entre sus accionistas. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio