Indra pone en marcha dos nuevos programas dirigidos a sus profesionales con más experiencia, que tienen como objetivo poner en valor su conocimiento y su impacto en la compañía, y favorecer un intercambio intergeneracional enriquecedor, que ayude a mantener su compromiso y asegure su legado.
El Programa Top Senior, se dirige a profesionales mayores de 50 años de cualquier rol, con conocimientos sólidos y considerados referentes en la organización y tiene como objetivo reconocer y ampliar la huella de los profesionales sénior en la empresa asegurando su transferencia a las nuevas generaciones.
La iniciativa, en la que participarán un centenar de profesionales del negocio de Transporte y Defensa (T&D) de Indra, aborda tres fases a lo largo de unos seis meses: La primera, basada en sesiones de escucha y cocreación, persigue aflorar las necesidades de estos profesionales para adecuar el programa a sus inquietudes y puntos de vista. La segunda, enfocada a acciones de desarrollo y formación, es decir, apotar conocimientos y habilidades necesarios para mejorar la gestión del cambio, la gestión de la diversidad generacional y la transferencia del conocimiento. La tercera fase de acompañamiento pretende asegurar la aplicación práctica del aprendizaje adquirido y definir planes concretos de transferencia de conocimiento, generando un espacio de intercambio entre generaciones.
"La media de edad en Indra es más alta que en otras compañías del sector, pero eso es un valor añadido porque habla de la experiencia, del conocimiento, del criterio, de la fiabilidad en la toma de decisiones y del ejemplo que es el talento sénior para las muchas personas jóvenes que estamos contratando”, destaca Ignacio Mataix, consejero director general de T&D de Indra.
Mataix reconocie la contribución de estos profesionales sénior en un momento de cambio acelerado y les pide generosidad con las nuevas generaciones: “Tenemos que conseguir transmitir vuestro legado y expertise hacia las personas jóvenes de forma que las enriquezcáis, las hagáis crecer y las potenciéis para seguir dejando huella en la empresa”.
Mentoría inversa
En relación con el Programa de Marca Digital, con una duración de tres meses, supone para los profesionales sénior de Indra una inmersión en el uso activo y responsable de las redes sociales, como Linkedin, Youtube, Twitter o Instagram. Además de proporcionarles formación, herramientas y pautas, el programa cuenta con nativos digitales, millenials o de las generaciones Z o Y, de Indra que actúan como mentores de estos expertos y gerentes de la compañía.
El objetivo es mejorar la marca personal digital del talento senior y su red de contactos. También contar con profesionales relevantes en sus ámbitos como embajadores de la marca Indra, al promover la publicación de contenido corporativo y la comunicación de la oferta de valor de la compañía entre todos sus grupos de interés.
Transformación cultural
Ambos programas fomentan la colaboración y el trabajo en equipo, el sentimiento de pertenencia, así como una cultura inclusiva en Indra. Pretenden escuchar, acompañar y apoyar a los profesionales en un momento clave de su carrera profesional y favorecer su crecimiento, ofreciéndoles las técnicas, herramientas, capacidades y habilidades que necesitan.
Las dos iniciativas se enmarcan en el plan de transformación cultural de Indra, en concreto para la plantilla de Transporte y Defensa, y responden al diagnóstico al que se llegó gracias a las aportaciones de los empleados, principalmente a través de una Encuesta de Compromiso.