Indra avanza en la modernización de la red de vigilancia aérea de Colombia con la entrega del primero de los nuevos radares que instalará en el país. El contrato, adjudicado por Aerocivil, la entidad pública responsable de los servicios de navegación aérea, tiene un valor superior a 65 millones de euros y contempla la renovación de más del 50% de los radares existentes.
Se trata del mayor contrato de aeronáutica civil firmado hasta la fecha en Colombia y en toda Latinoamérica, no solo por su volumen económico, sino también por su alcance y complejidad. El proyecto permitirá equipar siete nuevas estaciones con tecnología de última generación, garantizando máximos estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el sistema de aviación civil, y facilitando una gestión más fluida del tráfico aéreo, con el objetivo de mejorar también la puntualidad.
El alcance del proyecto incluye la planificación, diseño, instalación, puesta en marcha y garantía de todo el proceso de modernización de los radares y la construcción de nuevos emplazamientos distribuidos a lo largo del territorio colombiano. Un país de gran extensión y geografía montañosa compleja, donde destaca la cordillera de los Andes.
“Este proyecto de gran envergadura permite a Indra contribuir a mejorar el servicio de navegación aérea en cada una de sus fases y a situar a Colombia como uno de los países de la región con los servicios y sistemas de navegación aérea más eficaces, seguros y vanguardistas. Estamos muy orgullosos de que países punteros como Colombia, Alemania o Reino Unido, con quienes recientemente hemos firmado un contrato para renovar su red de radares, confíen en nuestra tecnología de última generación para avanzar hacia un modelo de aviación mucho más eficiente y sostenible”, destacó Víctor Martínez, director general de ATM de Indra.
Indra desplegará siete radares primarios (uno de ellos de largo alcance), siete radares secundarios MSSR modo S con ADS-B integrados, y siete sistemas ADS-B independientes para asegurar la vigilancia completa de los movimientos aéreos. Estos sistemas estarán dedicados a garantizar una operación eficaz y segura del espacio aéreo colombiano y estarán dotados con las tecnologías más avanzadas para asegurar el flujo continuo de información en todas las fases del vuelo, desde el despegue hasta la aproximación a los principales aeropuertos del país.
Los radares primarios, con funcionalidad 3D, incorporan las tecnologías más innovadoras para asegurar la vigilancia tanto en aeropuertos como en rutas aéreas. Proporcionan información precisa sobre la posición de las aeronaves, incluyendo la altitud de vuelo, incluso bajo condiciones meteorológicas extremas, mediante la detección de señales terrestres e interferencias naturales o humanas.
Estos estarán respaldados por los radares secundarios MSSR modo S de Indra, los más avanzados del mercado, con sistemas ADS-B integrados, que capturan automáticamente los datos durante el vuelo.
A nivel global, la tecnología de Indra está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo, y contribuye a la seguridad de millones de pasajeros que vuelan diariamente en cualquier parte del mundo, ya que su infraestructura tecnológica está presente detrás de muchos de esos desplazamientos.