Iberia refuerza su operativa de vuelos a Roma durante este fin de semana para asistir al funeral del papa Francisco. La aerolínea ha anunciado que incrementará su capacidad en la ruta Madrid-Roma durante los próximos cuatro días para dar respuesta así a la alta demanda de viajeros para asistir al funeral del papa Francisco, previsto para este sábado 26 de abril. Entre este jueves y el próximo domingo 27 de abril, la compañía pondrá a disposición de sus clientes más de 10.000 plazas entre ambas ciudades.

En total, Iberia ofrece estos días 10.352 plazas para viajar entre Madrid y Roma desde este mismo jueves y hasta el domingo. Tanto este jueves como el viernes Iberia ha programado seis vuelos diarios con salida desde el aeropuerto de Madrid-Barajas entre las 8:45 horas de la mañana y las 21:50 horas de la noche.

Para aumentar la capacidad de plazas en sus vuelos, Iberia ha llevado a cabo un aumento en el calibre en varios de los aviones programados para estos días. En concreto, se trata de diez vuelos que inicialmente iban a ser operados con aviones A320 y que pasarán a ser operados por A321, con 200 plazas disponibles en cada avión. Por su parte, otros cuatro vuelos de Iberia serán operados estos días con aviones Airbus por A330-200, con capacidad para 288 pasajeros cada uno. 

Roma se prepara para el funeral del papa Francisco

De esta forma, Iberia ha reforzado la ruta Madrid-Roma para atender a la alta demanda de viajeros, religiosos o no, que visitarán este fin de semana Roma y Ciudad del Vaticano por el funeral del papa Francisco. El entierro del papa Francisco tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 10 horas de la mañana en la Basílica de San Pedro para, posteriormente, ser trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde eligió ser enterrado. 

Los preparativos para el funeral están ya en marcha desde hace días y cada vez son más los fieles, y turistas, que se acercan a la Plaza de San Pedro del Vaticano para despedirse del papa Francisco. El sábado, día del entierro, los Patriarcas y Cardenales deberán reunirse antes de las 9 horas en la Capilla de San Sebastián, dentro de la basílica, portando la mitra blanca de damasco. Por su parte, los Arzobispos y Obispos deberán estar antes de las 8:30 horas en el Brazo de Constantino, vestidos con el amito, alba, cíngulo y la mitra blanca sencilla.

Al finalizar la misa se llevarán a cabo los cultos de la Ultima commendatio y la Valedictio y, seguidamente, el féretro del Sumo Pontífice será trasladado desde la Basílica de San Pedro hasta la de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar su sepultura. A diferencia de los funerales de pontífices anteriores, en este caso se seguirá un ritual simplificado establecido en la última edición del 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', modificada por el propio papa Francisco en una señal de mayor austeridad. Este nuevo formato elimina elementos tradicionales como los tres ataúdes, el catafalco y el báculo papal.

El proceso de transición tras la muerte del papa Francisco se divide en tres fases. Primero tiene lugar la constatación de la muerte, después la exposición del cuerpo tendido y, por último, se llevará a cabo el funeral y entierro este sábado, donde el féretro se transporta al lugar de sepultura. No obstante, desde hace unos días la Ciudad del Vaticano está recibiendo ya una gran afluencia de visitantes, cristianos o no, aumentando así la demanda de viajes desde todas las partes del mundo. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio