David Broncano, especialmente reconocido en el ámbito televisivo, tiene un lado menos conocido por su público, su faceta como inversor. Aunque siempre es él quien pregunta a los invitados de La Revuelta cuánto dinero poseen, a sus seguidores les interesa saber el patrimonio del presentador, particularmente cuánto de los 14 millones del presupuesto del programa va a parar a su bolsillo. Sin embargo, lo que muchos desconocen es su participación activa en Heura Foods, donde apuesta especialmente por startups tecnológicas, basándose en el modelo del "todo o nada", con el objetivo de lograr grandes éxitos o, de lo contrario, cerrar la compañía.
Además, esta gran empresa no solo ha logrado atraer al humorístico inversor David Broncano, sino también a figuras como Sergio Busquets, Ricky Rubio y el fondo Unovis Asset Management, alcanzando una recaudación de 20 millones de euros.
Esta startup barcelonesa, fundada en 2017 por Marc Coloma y Bernat Añaños, continúa expandiéndose por Europa gracias a las inversiones de estas figuras tan conocidas y a su liderazgo en el mercado español de carne 100% vegetal, generando un impacto tanto económico como ambiental.
El interés de Broncano en Heura subraya su compromiso con proyectos sostenibles y de alto impacto, alejándose del objetivo puramente financiero. Así, el cómico se une a la creciente ola de figuras públicas que apuestan por empresas innovadoras, impulsando compañías que promueven una transformación destinada a cambiar tanto los hábitos de consumo como el panorama empresarial en Europa.
Heura Foods revoluciona la industria alimentaria
Heura Foods se ha convertido en uno de los nombres más relevantes dentro del sector plant-based, siendo una innovadora empresa creada en Barcelona, especializada en tecnología alimentaria de productos veganos.
En octubre de 2022, Heura cerró una ronda de financiación de 20 millones de euros, consolidándose como una de las startups españolas de mayor crecimiento. Hasta la fecha, ha recaudado más de 60 millones, estando presente en unos 20 países, siendo Francia, Italia y el Reino Unido sus principales mercados internacionales. Sin embargo, alcanzar la rentabilidad sigue siendo un desafío, registrando pérdidas en 2022 de casi 20 millones de euros y facturando unos 30 millones.
En 2023, Heura protagonizó otro momento financiero clave para su compañía, logrando recaudar 40 millones de euros en la mayor ronda del sector plant-based. Este capital permitirá a la empresa reforzar su portafolio de patentes, desarrollar nuevos productos y aumentar su expansión internacional.
Gracias a este capital, la compañía continúa con el objetivo de expandirse en Europa, con 2027 en el punto de mira, un año en el que pretenden ser líderes en todo el continente. Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura, asegura que esta inyección de capital es clave para alcanzar la rentabilidad y enfrentar los retos de la innovación en esta industria.
Añade proteína vegetal en tu vida: ❤️ Cuida el corazón (reduce LDL), 🌱 mejora la digestión (fibra), 💪 previene enfermedades crónicas, ✨ combate el envejecimiento (antioxidantes). Además, es completa y sostenible 🌍 pic.twitter.com/LupnXKLPmS
— Heura Foods #FoodActivists (@HeuraFoods) December 6, 2024