Imaginarium ha echado el cierre definitivo a sus puertas en España. No solo las puertas de sus tiendas físicas -también de la pequeña-, sino también de su comercio online. Así lo ha confirmado la propia compañía en un tierno y emotivo mensaje en su perfil de Facebook en el que comunica el cierre de su web oficial. "Queridas familias, mamás, papás, abuelas… Os habréis percatado que desde hace unos días nuestra web ya no funciona. Hemos aguantado hasta el último momento, hasta nuestro último aliento, para 'pulsar el botón' y decir adiós", lamenta la compañía en un post publicado este lunes. 

Imaginarium llegó a cotizar en bolsa

"Con el corazón lleno de emociones encontradas y después de muchos años de servir a las familias, ver crecer a vuestros hijos y a vosotros mismos, nos entristece informaros que Imaginarium llega a su fin", confirma la juguetera española, fundada en Zaragoza en 1992. Más de treinta años después, y habiendo incluso cotizado en el Mercado Alternativo Bursátil -por debajo del Ibex 35- hasta el 2 de febrero de 2022, la compañía ha confirmado el cierre oficial de su negocio. 

Hace ya tres años, la juguetera anunció un plan de reestructuración que en la práctica suponía el cierre de la mayoría de sus tiendas en España, tal y como publicó ElPlural.com en su momento. Hasta entonces, Imaginarium había mantenido un número mínimo de sus establecimientos en el territorio nacional, una tienda en Málaga y otra en su Zaragoza natal, y basaba su negocio en el comercio online a través de su página web. Una alternativa que no parece haber servido para mantener la viabilidad de la juguetera zaragozana, que ha anunciado el cierre definitivo en su perfil de Facebook en las últimas horas. 

El equipo de Imaginarium ha aprovechado la última publicación en la red social para expresar "nuestro más sincero agradecimiento por vuestra lealtad, fidelidad y apoyo a lo largo de los años. Ha sido un honor y un privilegio ser parte de vuestra vida y de la vida de vuestros hijos, proporcionándoles momentos de alegría y diversión a través de nuestros juguetes".

"Nos llevamos con nosotros recuerdos maravillosos y vínculos especiales que hemos formado con cada uno de vosotros. Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestro increíble equipo, cuyo arduo trabajo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de Imaginarium, que han luchado hasta el final, hasta el último minuto", continúa el mensaje, con un agradecimiento especial a la plantilla. En el ámbito laboral, en 2021 Imaginarium anunció el despido de 119 trabajadores, un amplio porcentaje de su plantilla total, formada por 144 empleados, como parte de su plan de reestructuración. 

"Aunque este capítulo llega a su fin, recordamos con cariño los momentos compartidos, la comunidad que hemos construido juntos y los valores que hemos podido transmitir de una manera u otra mediante el juego. Nos despedimos con gratitud y sabiendo que hemos contribuido a hacer de este mundo algo mejor", reza la última publicación de Imaginarium en su cuenta de Facebook. A pesar de la despedida, y el constatado cierre de su página web, la compañía informa a sus clientes en este mismo mensaje que, ante cualquier incidencia, está a su disposición el correo electrónico customercare@imaginarium.es.

Imaginarium nació en Zaragoza en octubre de 1992 como una empresa especializada en el negocio retail multicanal, con diseño y marca propia, centrada en la venta de juguetes y productos para la infancia. Más de treinta años después, la cadena juguetera española ha echado el cierre de sus puertas, símbolo de su marca, por su doble puerta: una de tamaño normal para los adultos y otra puerta pequeña para que los niños pudieran acceder a la tienda. En los mejores momentos de su historia, la cadena española llegó a contar con alrededor de 800 trabajadores y más de 420 tiendas repartidas en 20 países diferentes, más allá de su presencia en España.