CriteriaCaixa, el holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de Fundación "la Caixa", ha confirmado su apoyo a Europastry en su próxima salida a bolsa. La compañía catalana, dedicada al sector de la alimentación y especialmente a la elaboración y venta de pan congelado, ha anunciado su estreno en bolsa previsto para el próximo 10 de octubre. Un paso clave para el presente y futuro de la compañía en el que Europastry estará acompañada por el gigante inversor de Isidro Fainé. 

El holding inversor liderado por Fainé, con Ángel Simón como CEO, ha formalizado ya su interés en entrar en el capital social de Europastry en el marco del proceso de Oferta Pública de Venta (OPV) en el que está inmersa la compañía en estos momentos. Para ello -y todavía sujeto a las condiciones habituales de este tipo de operaciones- Criteria se ha comprometido a adquirir una participación en la OPV de la compañía de hasta un 5%. 

Más allá de la compra de capital, esto supone un nuevo apoyo de CriteriaCaixa a una empresa catalana en su salida a bolsa, tras haberlo hecho ya con la firma de perfumería y cosmética Puig. Criteria apoyó al gigante de la permufería catalán en su estreno bursátil, hace apenas unos meses, y hace lo propio ahora también con otra empresa de Cataluña, en este caso centrada en el negocio de la alimentación, más concretamente de la panadería. 

Esta última operación, confirmada este jueves tras meses de rumores sobre el interés del gigante inversor, se enmarca en la política de inversión de CriteriaCaixa, enfocada en la selección de empresas líderes en sectores considerados altamente atractivos para la compañía, con capacidad de crecimiento y generación de valor. De hecho, la entrada en el capital de Europastry permite a Criteria entrar en un nuevo terreno y ganar exposición en el sector de la alimentación. Asimismo, esta inversión encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones con enfoque de largo plazo que, a su vez, le permitan obtener un dividendo atractivo. Un dividendo que el gigante inversor destina luego a la labor de la Fundación "la Caixa", con una importante labor social a nivel nacional. 

Europastry saldrá a bolsa el próximo 10 de octubre

Tal y como ha comunicado Europastry en un folleto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aprobado ya por el regulador bursátil nacional, el gigante del pan congelado prevé salir a bolsa el próximo 10 de octubre, con un precio de entre 15,85 y 18,75 euros por acción. El tamaño máximo de la oferta, incluyendo la opción de sobreadjudicación, es de 555 millones de euros, según detalla el folleto. 

Fundada en 1987 en Barcelona, Europastry es una compañía de origen familiar que hoy se ha convertido en el pure player número uno internacional en su sector. Gracias al uso del frío como método de conservación, la compañía está transformando el sector de las masas congeladas con productos que aúnan tradición, innovación y calidad en la materia prima. Europastry opera actualmente en más de 80 países, con una fuerte expansión fuera de sus fronteras, a través de 27 fábricas. Asimismo, desde Criteria reiteran que cuenta con un foco claramente marcado de estrategia ESG.

En detalle, el inicio del proceso de book-building para la salida a bolsa de la compañía está previsto para este mismo jueves 27 de septiembre y se espera que finalice el próximo 8 de octubre, por lo que se estima que el precio de la oferta se fije ese mismo día. Asimismo, las estimaciones pasan por que las acciones de la compañía puedan empezar a cotizar dos días después, el 10 de octubre. 

La oferta de Europastry incluye también una oferta primaria por parte de la compañía, de entre 11,2 millones y 13,25 millones de nuevas acciones, que le reportará unos ingresos brutos de aproximadamente 210 millones de euros. Estos fondos permitirán a Europastry aprovechar oportunidades de crecimiento inorgánico y contribuirán así a reducir el endeudamiento a corto plazo. La oferta también incluye un componente secundario compuesto principalmente por la totalidad de las acciones titularidad de Exponent, un fondo controlado por MCH Private Equity, que controla el 20,7% del capital de la compañía antes de formalizar la operación.

CriteriaCaixa quiere diversificar

Esta nueva apuesta de inversión forma parte de la estrategia de diversificación en la que está inmersa el gigante. CriteriaCaixa presentó el pasado mes de junio su Plan Estratégico para el periodo 2025-2030, que sitúa como prioridad aportar un dividendo ininterrumpido y creciente a la Fundación "la Caixa" para seguir desarrollando su acción social. Al mismo tiempo, el plan diseñado por el gigante inversor reafirma también el papel de CriteriaCaixa como agente estabilizador de la economía española, reforzando la apuesta por compañías presentes en sectores estratégicos como la banca, la energía, las telecomunicaciones y las utilities, así como fomentar el desarrollo industrial futuro a través de la inversión en nuevos sectores y proyectos.

El nuevo plan de Criteria da continuidad a la estrategia que el holding inversor ha llevado a cabo en los últimos meses, materializando operaciones clave como el incremento de participación en Telefónica, a día de hoy con un 9,9% del capital y la previsión de aumentar "como máximo" hasta el 10,01%, lo que le situaría como accionista mayoritario de la teleco; o la entrada en el capital de compañías de primer nivel como ACS, con un 9,4% del capital y segundo accionista de la multinacional; la inmobiliaria Colonial, donde tiene un 17% de participación y la firma de perfumería catalana Puig, con un 3% del capital y el apoyo clave a la compañía en su lanzamiento a bolsa.