Cox se ha estrenado este viernes como cotizada del Mercado Continuo a un precio de 10,23 euros por acción, con una caída del 0,60% de sus títulos en los primeros momentos de su debut. Sin embargo, las pérdidas han ido a más en apenas 10 minutos, con un desplome superior al 3,50% de la acción de la compañía, cotizando ya a un precio de 9,88 euros por título.
La cúpula de la compañía, con el presidente y fundador Enrique Riquelme a la cabeza, ha tocado la campana del Palacio de la Bolsa madrileña a las 12 horas de este viernes para estrenarse, no en el Ibex 35, sino en el Mercado Continuo. Cox se estrena en este mercado con la sociedad holding, la anterior Coxabengoa, tras integrar los negocios productivos del grupo Abengoa, ahora rebautizada como Cox.
Tras meses de incertidumbre e incluso un día de retraso en los planes previstos para su lanzamiento a bolsa, finalmente este viernes la compañía se ha estrenado en el mercado a un precio de 10,23 euros por cada una de sus acciones, con una capitalización bursátil total de 805 millones de euros. Se trata del precio más bajo planteado por la compañía dentro de la horquilla diseñada para su estreno bursátil, entre los 10,23 y los 11,38 euros por título.
"Estamos ilusionados de dar este importante paso, el anuncio de hoy supone un hito importante en la trayectoria de crecimiento de la compañía. A pesar de la dificultad del mercado de salidas a Bolsa, la demanda de los inversores reflejada en el precio de la oferta es prueba del valor que los inversores ven en nuestra estrategia y trayectoria, así como en las perspectivas de crecimiento que tenemos por delante en los sectores del agua y la energía", ha celebrado Riquelme en los días previos al estreno bursátil de la compañía.
Cox consigue el apoyo inversor necesario
El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas ha comenzado a cotizar en el Mercado Continuo a las 12 horas de este viernes tras completar con éxito el proceso de ampliación de capital hace apenas unos días, este mismo miércoles. Cox se estrena en el Mercado Continuo bursátil nacional tras producirse una colocación en un entorno de mercado altamente complejo. La compañía se ha estrenado finalmente en el parqué nacional con el apoyo de inversores nacionales e internacionales, destacando la presencia de inversores globales altamente diversificados desde el punto de vista geográfico, con presencia mayoritaria en Reino Unido, Estados Unidos y Oriente Medio.
La compañía ha celebrado llegar a estrenarse en el Mercado Continuo y el apoyo de estos inversores que, desde su punto de vista, "supone un espaldarazo al plan de negocio para los próximos años, refrendando el buen posicionamiento de la entidad a nivel global, así como la oportunidad de crecimiento". Y es que Cox no ha conseguido el apoyo inversor necesario hasta este miércoles, hace apenas 48 horas, para poder cubrir la oferta pública de venta (OPV) de acciones con la que debuta esta mañana en el Mercado Continuo.
Este mismo martes, la compañía anunciaba su decisión de recortar el tamaño de su oferta pública inicial a unos 175 millones de euros, frente a los más de 200 millones de euros previstos inicialmente. La compañía modificaba así el tamaño de la OPV, pasando a ofrecer entre 15,37 millones y 17,10 millones de acciones ordinarias, frente a los 17,57 millones y 19,55 millones de nuevas acciones iniciales. El grupo también ha decidido reducir en su oferta el tamaño de la opción de sobreadjudicación, el llamado green shoe, desde el 15% previsto de forma inicial hasta dejarlo en un máximo del 10% de la oferta.
Cox comunicó su intención de estrenarse en la bolsa española ya a principios de octubre y no ha sido hasta ahora, 15 de noviembre, cuando finalmente se ha materializado en la práctica. Un estreno que se ha producido con caídas de la acción. Por su parte, su filial Cox Energy ya cotiza en el BME Growth, en la bolsa española. El estreno de Cox en la bolsa española es la segunda operación de lanzamiento en el mercado nacional que se produce esta semana, tras hacer lo propio Inmocemento, la nueva empresa que agrupa los negocios inmobiliario y de cemento de la constructora multinacional FCC.