Poco antes de dar comienzo la comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el pleno de Les Corts para explicar su gestión durante la DANA, numerosos ciudadanos vociferaban al unísono "el president, a picassent", en castellano, "el presidente, a prisión". El momento de las explicaciones políticas del presidente valenciano se produce, hoy viernes, tras el aplazamiento del jueves por la alerta roja meteorológica.

Más de un centenar de personas se han concentrado este viernes frente a las puertas de Les Corts Valencianes, en la plaza de San Lorenzo, para exigir la dimisión del presidente Carlos Mazón. Los manifestantes han expresado su indignación por la gestión de la DANA desde el pasado 29 de octubre, que dejó más de 200 víctimas mortales y miles de perdonas afectadas en la Comunidad Valenciana  

A pesar de la tensa y masiva concentración, Mazón llegó a Les Corts a primera hora, alrededor de las diez de la mañana, consiguiendo evitar el disturvio. Los ciudadanos han acudido con pancartas que contenían frases como “Mazón dimisión” y “Mazón incompetente”, así como una imagen invertida del presidente, además, también han lanzado portestas como “Mazón a la prisión” y “no teniu vergonya” (no tenéis vergüenza).

La Policía Nacional desplegó un cordón de seguridad frente al parlamento autonómico, y aunque esta portesta ha sido numerosa y hostil, no se han registrado incidentes.

El pleno arrancó con un minuto de silencio

El pleno de Les Corts Valencianes arrancó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la DANA. Seguidmante, el presidente de la Generalitat Valenciana encaró la tarea de justificar su gestión durante y después de la catástrofe climática producida por las lluvias torrenciales,.

En su intervención, Mazón ha reconocido que “los protocolos no fueron suficientes” para hacer frente a la magnitud de la tragedia, que ha sido considerada como la peor catástrofe natural del último siglo en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el presidente se justificó con que la DANA “sobrepasó todas las previsiones”.  

“Queremos una comisión de investigación que analice con luz y taquígrafos la respuesta que se dio a la peor emergencia de nuestra historia más reciente”, afirmó, destacando su posición a asumir responsabilidades, aunque sin especificar las posibles consecuencias.