El consejo de administración de Talgo ha sufrido una serie de salidas claves para la compañía en una intensa semana de negociaciones, y anuncios de propuestas, sobre el presente y el futuro de la compañía. Este viernes 14 de febrero se cierra el plazo marcado por el fondo británico Trilantic para traspasar su 29,77% de la compañía, con la oferta de Sidenor y el consorcio vasco como la única presentada oficialmente sobre la mesa de negociación.

A la espera de lo que pase este viernes, con la confianza absoluta por parte de los protagonistas, especialmente del Gobierno vasco, de alcanzar un "acuerdo inminente" entre las partes, el consejo de administración ha vivido una profunda transformación tras la salida de grandes directivos, incluido el vicepresidente, casi día tras día. Todo empezó el lunes por la tarde, con la salida de tres consejeros en representación de Pegaso, la sociedad que englobaba el pacto de accionistas en el capital de Talgo, y se ha producido una salida más este jueves, con la "dimisión irrevocable" del vicepresidente de Talgo como consejero. 

El vicepresidente de Talgo, Jose María Oriol Fabra, ha presentado este jueves su "dimisión irrevocable" como miembro del consejo. Una decisión que se ha conocido a primera hora de la mañana de este viernes, a través de una comunicación remitida a la CNMV, a punto de cerrar finalmente las negociaciones en el capital de la compañía entre Sidenor y Trilantic. En este caso, el directivo ha justificado su renuncia "por motivos personales". El hasta ayer vicepresidente no ejecutivo con categoría de externo en el consejo de Talgo, representante de la familia fundadora Oriol, ha decidido salir del consejo tras casi 40 años en la compañía.

Oriol Fabra entró en Talgo en 1987 y ahora, 38 años después, ha decidido abandonar el consejo por una decisión que ha explicado "por motivos personales". Sin embargo, esta no ha sido la única salida en el consejo de administración de Talgo. Este mismo martes, también Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos consejeros con categoría de dominicales, han presentado su dimisión "irrevocable". Ambos representantes de Pegaso, la sociedad que recogía el pacto de accionistas entre los grandes propietarios del capital de Talgo hasta 2024. En concreto, Bañón y Olascoaga ocupaban sus puestos en el consejo de Talgo como representantes del fondo Trilantic, el fondo interesado en vender su 29,77% del accionariado a Sidenor y que este viernes estaría negociando ya el acuerdo in extremis para cumplir con los plazos marcados en sus planes para la desinversión en Talgo.

El consejo se "reconfigurará" tras la salida de cuatro consejeros

Ese mismo día comunicaba su salida del consejo el también consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas, este último representante de la familia Abelló en el máximo órgano de control de la compañía. Estos tres consejeros, en representación de Pegaso en el consejo de administración de la compañía, explicaban su dimisión por la "prevista desinversión" de la propia sociedad en el capital de la compañía. El comunicado remitido a la CNMV confirmaba que esta circunstancia, la previsible venta de su porcentaje en Talgo, es la que ha motivado su decisión de salir con efectos inmediatos del consejo.

Ya en ese momento, el consejo de Talgo avanzaba que tomaría "las medidas necesarias" para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno, el máximo de cualquier cotizada, y garantizar así la continuidad en la gestión de la sociedad. En medio de la incertidumbre sobre el presente y futuro de la compañía, y cada vez más cerca del acuerdo, Talgo aseguraba que mantendría informado al mercado sobre cualquier novedad relevante en relación con este asunto. Ahora, la salida del consejo de José María Oriol Fabra, vicepresidente y representante de los fundadores de la compañía, deja un hueco más en Talgo, ya con la dimisión de cuatro de sus consejeros, que tendrá que reorganizarse pase lo que pase este viernes, a punto de cerrar el acuerdo si todo sale según lo previsto.

¿Quién ha dimitido como consejero de Talgo? 

El consejo de administración de Talgo ha vivido en total cuatro dimisiones esta semana: 

  • Jose María Oriol Fabravicepresidente no ejecutivo de Talgo con categoría de consejero externo y 38 años en la compañía. Oriol Fabra era uno de los representantes de la familia Oriol en el consejo de Talgo, fundadora de la compañía, y ha justificado su salida "por motivos personales"
  • Francisco Javier Bañón, consejero dominical de Talgo vinculado a Trilantic
  • Javier Fernando Olascoaga, consejero dominical de Talgo vinculado a Trilantic
  • Pedro Manuel del Corro García-Lomas, consejero dominical de Talgo en representación de la familia Abelló

​​​​​Así queda el consejo de administración de Talgo

Tras las salidas formalizadas esta semana, el consejo de Talgo queda compuesto por seis consejeros, tal y como ha detallado la propia compañía a la CNMV esta mañana a primera hora:

  • Carlos de Palacio y Oriol, presidente y consejero ejecutivo de la compañía
  • Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz, consejero delegado de Talgo y consejero ejecutivo
  • John Charles Pope, vocal y consejero externo independiente
  • Emilio Novela Berlín, vocal y consejero externo independiente
  • Marisa Poncela García, vocal y consejera externa independiente
  • Antonio Oporto del Olmo, vocal y consejero externo independiente en Talgo
  • María José Zueco Peña, secretaria no consejera del consejo de administración
  • Mario Álvarez García, vicesecretario no consejero del consejo de administración

Talgo abre en rojo en su día D

Este viernes, ante el "inminente" acuerdo entre Sidenor y Trilantic, las acciones de Talgo arrancan una nueva sesión en rojo, con caídas del 0,77%, muy por debajo del desplome sufrido en la sesión anterior, con pérdidas de la acción de más del 6%. Así, los títulos de Talgo cotizan este viernes en los 3,88 euros por acción a la espera de que se cierre el acuerdo con Trilantic. Las acciones de Talgo recuperan el precio de cotización del viernes pasado, precisamente cuando Sidenor presentó su oferta, perdiendo así las subidas que ha ido acumulando en algunas jornadas de esta semana.

boton whatsapp 600