El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary, sigue buscando generar cambios en las tasas aeroportuarias a base de presiones. Concretamente, ante el anuncio del aumento de este tributo que alcanzará el 6,5%, alega que podría reducir otro millón de asientos en los vuelos a España el próximo verano si el gestor aeroportuario español, Aena, no revierte la tendencia de crecimiento en el valor de los pagos que deben hacer las aerolíneas. Este ha sido un anuncio que el CEO de Ryanair ha hecho horas antes de reunirse con el Comisario Europeo de Transportes. 

De hecho, O´Leary llegaba a afirmar que en la próximas dos semanas visitará Madrid y que el anuncio de este posible recorte podría materializarse. Una reducción que se sumaría a los 800.000 asientos recortados para este verano y al millón de plazas que ya ha anulado de cara a la inminente temporada de invierno en protesta por la subida de las tarifas de Aena. La compañía exige al Gobierno de España --propietario en un 51% de Aena-- que reduzca el importe de las tarifas aeroportuarias en los aeropuertos regionales, donde la compañía ha decidido reducir o eliminar su operativa, para hacerlos "más competitivos". No solo eso, sino que acusa a la empresa gestora de los aeropuertos de manejar un monopolio.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, respondía a las declaraciones de O´Leary y acusaba a la aerolínea irlandesa de haber distorsionado las cifras en favor de sus intereses y de buscar el beneficio económico, aunque este sea a cargo del bolsillo de los contribuyentes.

Desde el Gobierno entienden que esta estrategia de Ryanair es una suerte de "chantaje" y han indicado que la subida de las tarifas, que sería de 0,68 euros por pasajero, dista mucho del incremento medio del 21% de los precios de los billetes en el último año de Ryanair, que ha ganado 820 millones en el primer trimestre de este ejercicio fiscal, por lo que su interés para bajar las tasas es "ganar aún más dinero". Es más, el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, con quien la aerolínea ha mantenido unas tensas relaciones desde que el departamento gubernamental le impusiera una multa de 107 millones de euros por prácticas "abusivas", ha señalado que la estrategia de Ryanair es "una campaña de intimidación, de señalamiento, de mala educación y, últimamente, de chantaje abierto al Gobierno de España" con la que no van a conseguir "amedrentarle".

No solo eso, sino que ante la reunión que mantiene en esta jornada el CEO de Ryanair con el Comisario Europeo de Transportes, Bustinduy muestra decepción con que el Comisario vaya a reunirse antes con O´Leary que con el Gobierno español tras la estrategia que la aerolínea está siguiendo para tratar de esquivar las tasas de Aena. De hecho, en horas recientes anunciaba que había enviado una reunión urgente para abordar las sanciones impuestas en España a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas para los consumidores como cobrar por el equipaje de mano o por sentarse al lado de niños o personas dependientes. 

"Sería muy sorprendente que la Comisión Europea se pusiera del lado de los intereses económicos de esta multinacional y no de los derechos de los consumidores europeos", declaraba Bustinduy, recordando que asociaciones de consumidores de 12 países europeos han exigido poner coto a los abusos de las aerolíneas. El ministro señalaba también que el Parlamento Europeo ha votado una resolución oponiéndose a legalizar el cobro del equipaje de mano.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio