BBVA ha presentado este martes su nueva aplicación móvil, como parte de su nueva imagen corporativa, en medio de la opa lanzada sobre Banco Sabadell. La entidad ha presentado su nueva app en un acto organizado con personal del banco y clientes en Ciudad BBVA que ha arrancado con la intervención del propio consejero delegado de la entidad, Onur Genç. Sin embargo, el acto ha transcurrido sin referencias a la operación financiera lanzada sobre el negocio de Banco Sabadell, en estos momentos ya en estudio del Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo tras cerrarse la consulta pública el pasado viernes.
“2025 marca el inicio de un nuevo ciclo estratégico para mejorar de una manera más radical la perspectiva del cliente”, ha arrancado un emocionado consejero delegado de BBVA para dar paso luego a los directivos responsables de esta nueva aplicación. “Es muy del BBVA reinventarse”, reiteraba después Álvaro Gutiérrez de Cabiedes, responsable de la propuesta de valor de la entidad liderada por Carlos Torres.
La nueva app del banco estará disponible para sus clientes particulares en los próximos días, o incluso en las próximas semanas, y se lanzará después para las pymes clientes del BBVA, cuyo despliegue se realizará de aquí a final del año, tal y como han explicado los directivos de la entidad responsables del diseño de esta nueva app móvil. En el caso del negocio de empresas, la nueva app se lanzará al mercado en los próximos meses. La app se ha lanzado de momento en España pero la entidad prevé replicar este modelo en el resto de mercados en los que opera de cara a los próximos meses. De hecho, ha anunciado ya el lanzamiento en México el próximo otoño.
¿Cómo es la nueva app del BBVA?
En detalle, la nueva aplicación móvil del BBVA combina digitalización e Inteligencia Artificial con las funciones habituales del banco. De hecho, algunos de estos avances en digitalización han sido probados en directo por los responsables de la nueva app, como la opción de personalizar las tarjetas, en formato físico y digital, "por primera vez en el mundo" con Inteligencia Artificial. Una función que BBVA ha puesto en marcha con la colaboración de VISA, cuyo responsable también ha estado presente en el gran acto del BBVA.
El banco se ha situado como pionero en algunas de las nuevas funcionalidades de la app como son esta personalización o la protección de los datos del cliente ante miradas ajenas. En directo, los responsables han demostrado cómo funciona el sistema de protección de la app en la práctica, ocultando los datos de la pantalla en el momento en que la Inteligencia Artificial detecta que otros ojos, que no son los del propio cliente, están mirando la pantalla.
BBVA ha desarrollado estas funcionalidades en su nueva app gracias a una IA "hecha en casa", como han celebrado los propios responsables, apoyada también por los avances de la IA en general. Además, la nueva herramienta para los clientes particulares del banco ha conseguido reducir los tiempos de funcionamiento hasta seis veces para crear una app "rapidísima", en palabras de Javier López, responsable global de Innovación, y el encargado de presentar la nueva herramienta diseñada para los clientes del banco. Una app que, en palabras del CEO de BBVA, se traduce en "80 millones de aplicaciones diferentes" dada la total personalización de la herramienta para cada uno de estos clientes del banco.
La app cuenta también con un coach financiero diseñado para ayudar al cliente de BBVA, no solo en su operativa habitual, sino principalmente en enseñarle a ahorrar para cumplir con sus objetivos, presentado en el gran acto del BBVA por Luz Martín, responsable global de salud financiera del banco. Una figura que desde el banco potenciarán también de forma económica ya que premiarán a los clientes que logren cumplir con sus objetivos financieros con 60 euros en tres meses, es decir, 20 euros al mes durante tres meses siempre y cuando el cliente haya cumplido sus metas de ahorro personalizadas.
Nueva imagen del BBVA
Una nueva herramienta que BBVA mostrará en sus nuevas campañas publicitarias, con anuncios más que actuales en los que un grupo de jóvenes se prepara para conseguir una edición exclusiva de un traje de coleccionista -que recuerda mucho a los procesos para conseguir entradas para conciertos multitudinarios como los de Bad Bunny- o un abuelo ahorrando a diario para poder llevar a su nieto al fútbol. Ejemplos prácticos con los que la entidad quiere acercarse al cliente, en este caso particular, en un momento clave para su presente y su futuro.
La entidad ha puesto, más aún, a su cliente en el foco del negocio, tal y como ha reiterado el consejero delegado en su intervención inicial. De hecho, BBVA está preparando el plan estratégico 2025-2029 para lanzarse finalmente en el segundo semestre del año, una hoja de ruta que mantendrá al cliente de BBVA en el foco de todo, según han dejado claro los responsables del banco.