Ángel Simón, presidente Aqualogy, durante su intervención
Este lunes, Aquology (Grupo Aguas) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han inaugurado de forma oficial la apertura del “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”. Una iniciativa impulsada por la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de conseguir que en 2015 el 89 por ciento de la población pueda acceder al agua y mejorar las condiciones de vida de las personas a través de la cooperación.
En este mismo acto, y bajo el lema “Somos agua. Ciencia y conocimiento para un acceso universal”, se ha presentado el acuerdo que han alcanzado Aqualogy y el CSIC para contribuir desde la investigación y el conocimiento -con un programa de comunicación social que incluye actividades de sensibilización e impulso de la cultura científica-, a fomentar el contacto de las personas con el agua.
El agua como un factor clave
A este respecto, el presidente de Aqualogy, Ángel Simón, que se ha mostrado muy satisfecho de haber alcanzado este importante acuerdo con el CSIC, ha querido subrayar la importancia que tiene el agua como factor fundamental de competitividad y sostenibilidad para acabar con las desigualdades. “Avanzamos de una economía lineal, en que parecía que los recursos eran inagotables, hacía una economía circular en la que el agua va a jugar un papel clave” ha subrayado.
Tres grandes ejes
Ángel Simón ha centrado su intervención en los tres grandes ejes fundamentales que tienen como finalidad alcanzar que el acceso al agua sea posible para el 89 por ciento de la población mundial. Por un lado destaca “el agua y la tecnología”, que ayudará a que la demanda de este bien no supere en ningún caso los recursos disponibles.
Compartir el conocimiento
Por otro lado, “el agua y el conocimiento”. Precisamente, para compartir el conocimiento del agua, Aquology creó en 2008 el Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua), que integra, gestiona y ejecuta proyectos de investigación en red con el objetivo de proponer soluciones innovadoras a empresas y administraciones en el ciclo integral de agua.
Cooperación
Como último eje, Ángel Simón ha destacado “el agua y la cooperación”. Cabe recordar que Aqualogy coopera actualmente con diferentes empresas y organismos como el Centro Ainia dedicado a la industria alimentaria y el Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa INVIERTE que moverá 235 millones de euros.
Sostenibilidad de los recursos naturales
“El agua es un factor crucial de competitividad, y por eso se requiere contribuir a la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales, tanto en la regeneración del agua, como en la mejora de la eficiencia energética. Aspectos en los que se puede producir un ahorro del 80 y el 90 por ciento, respectivamente”, ha agregado el presidente de Aquology.
'La gran sed de un mundo cambiante'
En el acto de apertura del “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua” también han intervenido el Presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, y el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Román Arjona. Ambos han coincidido a la hora de destacar la importancia del agua como factor fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad. Por último, el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Elías Fereres, ha aportado su conocimiento sobre la materia con la conferencia 'La gran sed de un mundo cambiante'.