La posibilidad de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) salgan adelante es casi inexistente y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha preparado el terreno ante la más que previsible nueva prórroga de las Cuentas de 2023, que ya se desplegaron de forma extraordinaria en 2024 y están en vigor actualmente. No obstante, desde la parte minoritaria del Ejecutivo no están de acuerdo con renunciar a la lucha parlamentaria y, pese a su más que probable derrota, apuestan por llevar el texto al Congreso de los Diputados para su votación.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presionado en la noche de este lunes en esta dirección. "El Gobierno de España tiene la obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado. Y digo más, tiene la obligación de intentar sacarlos adelante. Nosotros somos muy claros. Si hay un documento que esboza el proyecto de país que el Gobierno quiere, es este", ha defendido la cara más visible de Sumar en una entrevista concedida al canal 24 horas.

Asimismo, ha asegurado que, aunque la situación no parezca la proclive, “no hay nada imposible”. “Hay que intentarlo”, ha insistido Díaz, garantizando que no se rinde “jamás” y trasladando su creencia de “el Gobierno no debería hacerlo”. Así, la vicepresidenta defiende que “sabiendo que tenemos un hemiciclo diverso y plural, como han votado los españoles, tenemos la obligación de sacarlos adelante” y “si el Gobierno no consigue los apoyos, tendrá que comparecer y decir ‘oigan ustedes, yo lo he intentado”.

Las lógicas parlamentarias no le resultan un escollo a la ministra de Trabajo, que ha asegurado que se puede remar para conseguir reunir los apoyos necesarios, pese a que formaciones como Junts o Esquerra Republicana (ERC) ya han deslizado que no darán sus apoyos. Díaz se apoya en momentos difíciles de anteriores negociaciones, como el caso de la reforma laboral que salió adelante por un error, y llama a negociar. “No es ceder, es sentarse en una mesa y trabajar los asuntos”, ha zanjado, pidiendo una negociación alejada del “chantaje” y la “cesión”.

Sánchez reniega de presentar los PGE

La presentación y posterior derrota de las Cuentas públicas, después de un intenso trabajo previo y un largo debate en la Cámara Baja, supondría un duro varapalo para el Gobierno. Una situación que el Partido Popular (PP) no dejaría pasar y utilizaría para exigir al líder del Ejecutivo el adelanto electoral, todavía con más insistencia. Sánchez y la encargada de los PGE, María Jesús Montero, quieren evitar la fotografía del fracaso, razón por la que cada vez gana más enteros el aborto del proceso.

Al respecto, el presidente ya ha desplegado el argumentario y ha garantizado que seguirá al frente del Gobierno y no convocará elecciones aunque se tengan que prorrogar las Cuentas un año más. “Sin ninguna duda”, respondía la pasada semana desde Bruselas a la pregunta de si seguiría como mandatario. "Se prorrogan los Presupuestos, sin ninguna duda", trasladaba ante la posibilidad de que no lleguen a presentarse, defendiendo que el país necesita “estabilidad” en estos momento, algo que la convocatoria de comicios imposibilitaría.

“Están dando respuesta a muchas de las políticas sociales que están inscritas en los acuerdos de investidura que he firmado con los Grupos Parlamentarios”, destacaba sobre los PGE prorrogados, que fueron aprobados en 2023 cuando Podemos todavía era el segundo partido de la coalición. Si bien la propia formación morada, en palabras de su secretario de Organización, Pablo Fernández, ha pedido a los socialistas que presenten si proyecto político, en forma de Presupuestos, en el que plasme su visión sobre el presupuesto militar, entre otras cosas, y negocie previamente con los socios de izquierdas.

En la misma línea, la responsable de Organización de IU, formación integrada en Sumar y en la coalición de Gobierno, ha asegurado que trabaja para que haya nuevos Presupuestos Generales y que un "Gobierno que se precie de serlo", ha destacado Eva García Sempere, tiene que presentarlos, para así combatir los modelos de PP y Vox basados en el "sabotaje social". No parece que Sánchez vaya a ir más allá de la preparación de la opinión pública ante la no presentación, aunque Sánchez mantiene que se sigue trabajando para conseguir reunir los apoyos. “Seguiremos sudando la camiseta”, garantiza.  

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio