El jamón serrano español continúa ampliando su presencia en México, un país que se ha consolidado como destino estratégico para el sector cárnico español. Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, el valor de las exportaciones creció un 62% en 2024, superando los 33 millones de euros. Este aumento confirma una tendencia al alza que se ha mantenido de forma constante durante los últimos años.

Así triunfa el jamón serrano español en México

En 2024, las empresas españolas enviaron a México 2.481,37 toneladas de jamón curado, un 45,33% más que el año anterior. Este volumen representa alrededor del 4% del total de las exportaciones anuales y el 4,5% del volumen global. La demanda mexicana, tanto en hostelería como en distribución, sigue reforzándose, situando al país como uno de los socios más relevantes para España en América Latina.

Jamón serrano español

Los datos más recientes mantienen la tendencia positiva

Las cifras correspondientes al mes de agosto muestran que México importó jamón serrano por valor de 26,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,34% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al volumen, se alcanzaron 1.921,73 toneladas, un crecimiento del 13,78%. Estos datos confirman que la presencia del producto español se afianza y que el ritmo de crecimiento permanece estable.

Para acompañar esta expansión, el Consorcio del Jamón Serrano Español y el ICEX han reforzado las acciones de promoción en el país. Una de las más destacadas fue su participación conjunta en el Food&Wine Festival “Un mundo de sabores”, celebrado en noviembre. Este evento es uno de los encuentros gastronómicos de mayor prestigio internacional y permite dar visibilidad a productos de calidad ante una audiencia especializada.

Un mercado estratégico fuera de la Unión Europea para el jamón serrano español

El consorcio considera que México se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para diversificar el comercio exterior español fuera del ámbito comunitario. Su crecimiento económico, la expansión del consumo gastronómico y el interés creciente por productos europeos de calidad convierten al país en un socio prioritario.

Jamón serrano español en México

Álvaro Díaz de Liaño, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, subraya que México es un mercado “estratégico”. Según explica, el trabajo del sector se centra en reforzar la cercanía con el consumidor mexicano y en poner en valor la autenticidad del jamón serrano. “Nuestro objetivo es seguir acercando al consumidor las cualidades únicas de nuestro jamón, garantizando autenticidad y excelencia”, señala.

Díaz de Liaño destaca también la importancia de las alianzas con distribuidores, chefs y profesionales del sector. La participación en ferias y acciones promocionales forma parte de la estrategia para consolidar el prestigio del jamón serrano español en el ámbito internacional.

Jamón serrano español en México: un impulso que refuerza la conexión entre ambos países

El crecimiento del jamón serrano en México refleja una relación gastronómica cada vez más fuerte entre ambos países. La presencia del producto en restaurantes, tiendas especializadas y supermercados confirma su integración en nuevas formas de consumo, desde la cocina tradicional hasta propuestas mucho más contemporáneas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio