¿Qué es un endoso?
Es la transmisión de bienes o derechos que una persona realiza a otra mediante un escrito con efectos legales. Por ejemplo, el endoso de un pagaré. Esta cesión se indica en el dorso del documento que se quiere transmitir y en el intervienen:
- Endosante: es el propietario del título o derecho, que tiene que recibir una cierta cantidad por ellos en un periodo establecido. Cuando no quiere o no puede esperar a satisfacer este derecho, procede al endoso. De esta manera, transmite los derechos y obligaciones del título a una tercera persona y, a cambio, recibe el pago de manera inmediata.
- Endosatario: es la persona que recibe el derecho, y puede volver a endosarlo a una tercera persona.

Tipos de endoso
- Endoso en propiedad. Transmite todos los derechos al endosatario.
- Endoso en procuración. No transfiere los derechos del endosante al beneficiario. Otorga a este último la facultad de presentar el documento para su cobro de manera judicial o extrajudicialmente. El endosatario ejerce un papel representativo, mientras que el propietario del derecho mantiene la posesión.
- Endoso en garantía. Tampoco supone el traspaso del bien o el derecho, sino la garantía del cumplimiento de una obligación.
- Endoso en blanco. Solo lleva la firma del endosante, convirtiéndolo en un título al portador.
Requisitos del endoso
- Firma del endosante. Sin ella, el endoso se considera nulo.
- Tipo de endoso. Si no se indica, será tomado como un endoso en propiedad.
- Lugar y fecha.
- Nombre del endosatario. En algunos casos, como el endoso en blanco, puede omitirse.