La constitución de nuevas empresas se resiente en el sexto mes del año. Así lo indican los datos publicados este lunes 5 de agosto por el Centro de Información Estadística del Notariado. Según la información pertinente, la constitución de estas compañías cayó un 6,4% en junio de 2024, de forma que se contabilizaron unas 9.697 sociedades nuevas en España.

Tal y como refleja dicho informe, de las casi 9.700 sociedades creadas en dicho mes, las que cuentan con un capital social que ronda entre los 3.000 y los 4.000 euros alcanzaron el total de 6.990 empresas nuevas. Esto supone una bajada del 7,1% con respecto a las cantidades que se registraron en el sexto mes del año 2023. Dentro de todas estas, el capital medio de construcción fue de unos 3.018 euros. Pero no solamente cae el número de sociedades nuevas constituidas. Según indica el documento al que ha tenido acceso este medio, el capital medio ha descendido hasta un 11,3% menos que en el año anterior. 

La Rioja, Cantabria y Asturias encabezan la lista con mayor aumento en el número de empresas. 

Los datos que emplean desde el Centro de Información Estadística del Notariado revelan que en cinco comunidades autónomas destacó el aumento en el número de empresas. En concreto, la que mayor alzada registró fue La Rioja, con un 36,8% más, hasta alcanzar las 51 sociedades nuevas. A esta le siguen Cantabria y Asturias, que contabilizaron una subida del 24,3% y del 16,8%, respectivamente, hasta sumar 96 y 130 corporaciones nuevas. Con incrementos en la cantidad de nuevas empresas menos notables, también se encuentran otras autonomías, como las Islas Canarias y Castilla y León, donde la subida ha sido del 7,9% y 4,9%. En estos sitios, las sociedades novedosas llegaron hasta las 364 y 255 en total, respectivamente.

En contraposición, en las otras 12 comunidades autónomas las cifras han caído, con algunos casos más llamativos que otros. Tal y como indican los datos del informe publicado por los notarios, algunas de estas presentan caídas significativas en el número de empresas nuevas constituidas en junio. Este es el casio de Murcia, que registra una caída del 26,3%, hasta llegar a las 213 sociedades. Asimismo, Galicia y Extremadura también registran una caída de más del 20%. En sus territorios las disminuciones fueron del 23,5% y 23,1%, respectivamente, con lo que llegaron a las 314 y 99 empresas nuevas. Por su parte, Aragón, las Islas Baleares y Navarra también tuvieron caídas sustanciales, que rondaron entre el 19% y el 10,7% menos que las cifras que tuvieron en junio del año 2023. 

Las autonomías que más se acercan a la media nacional de variación en la constitución de nuevas sociedades son la Comunidad Valenciana y Madrid. En su caso, ambas han experimentado un descenso en relación con el año anterior en junio, siendo estas del 6,1% y del 7,1%, respectivamente. Así, la cantidad de sociedades constituidas en estos territorios fue de un total de 1.237 y 2.306 corporaciones nuevas.

boton whatsapp 600