La compraventa de viviendas ha cerrado el mes de junio con una caída de las operaciones del 6,1% frente al mismo mes del ejercicio anterior. La tendencia del mes de junio, en pleno arranque del verano, se suma así al retroceso registrado en el mercado de vivienda el mes anterior y registra ya dos meses de caídas consecutivas. En total, junio ha cerrado con 50.099 operaciones formalizadas en el mercado de vivienda, según ha informado públicamente este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a los datos recogidos en dicho mes del año.
Con esta caída de las operaciones en el mes de junio, la compraventa de viviendas sigue registrando tasas negativas por segundo mes consecutivo. No obstante, la reducción del 6,1% en junio es muy inferior a la caída registrada en la cifra de operaciones del mes de mayo, con un desplome del 21,5%.
Las cifras del INE revelan ahora que el descenso interanual en la compraventa de viviendas corresponde principalmente a la caída de las operaciones sobre vivienda usada, un 7,8% menos interanual, hasta registrar 39.890 operaciones en el total mensual. No obstante, las transacciones realizadas sobre vivienda nueva, a estrenar, han aumentado un 0,9% hasta las 10.209 operaciones formalizadas en el mercado de vivienda. En total, el 20,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran nuevas y el 79,6% restante usadas.
La mayoría es vivienda libre
Según las cifras oficiales registradas por Estadística, el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran viviendas libres, mientras que el 7,3% restante corresponde a vivienda protegida. En total, las operaciones sobre vivienda libre se han reducido un 5,6% interanual en el arranque del verano, hasta las 46.458 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 11,9% hasta las 3.641 transacciones en el mes de junio.
A pesar de la caída interanual de las operaciones frente a junio de 2023; en tasa intermensual, es decir, junio sobre mayo, la compraventa de viviendas ha mejorado un 13,8% frente al mes anterior. Mientras tanto, en la primera mitad del año, el número de operaciones de compraventa en el mercado de vivienda se ha reducido en un 4,5%.
Más allá del comportamiento del mercado de vivienda en junio, el INE revela hoy también el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente en el mismo mes, con un total de 175.540 operaciones, lo que supuso un 8,6% menos que en el mismo mes de 2023. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 95.978, con una disminución anual del 8,9%. Del total, el 86,9% de las compraventas registradas en junio, casi la mayoría, correspondieron a fincas urbanas y el 13,1% restante a fincas rústicas. Dentro del sector de fincas urbanas, el 60,1% de las operaciones correspondieron a compraventas de viviendas en junio.
Según el INE, el número de compraventas de fincas rústicas cayó un 4,9% en junio en tasa anual, mientras que el de fincas urbanas se redujo un 9,4%. Como parte de estas últimas es donde el INE informa de la caída interanual de las operaciones de compraventa de vivienda, con un descenso del 6,1% en tasa interanual.
El mercado de vivienda mejora en Galicia, Murcia y La Rioja
En el análisis detallado del INE por comunidades, las operaciones de compraventa de vivienda aumentan únicamente en tres regiones: Galicia (10%), Región de Murcia (6%) y La Rioja (0,3%). Las cifras conocidas este lunes reflejan un aumento de las operaciones del 10% en el mercado de vivienda gallego, de un 6% en Murcia y de un 0,3% en La Rioja, siendo estas tres las únicas regiones en las que se registra un aumento de las operaciones de vivienda. Por su parte, Canarias (-20,1%), Islas Baleares (-17,6%) y Aragón (-14,2%) han registrado los mayores descensos en la cifra de operaciones de vivienda en el mes de junio.