Las cifras de negocio de la industria ayeron con respecto al año 2023. Así lo indican los datos de junio de este 2024 publicados este lunes 19 de agosto por el INE a través de un comunicado de prensa. En concreto, estas habrían disminuido un 5% con respecto a los datos registrados en el año 2023, de forma que continúa la tendencia a la baja desde el mes de abril. Eso sí, si se eliminan los efectos del calendario y estacionales, las ventas aumentaron un 0,5%. 

Tal y como indican los datos publicados por el INE, las ventas industriales en España han sido iguales a las del pasado mes de junio, siendo la primera vez que se sitúan en el 0,0% de variación mensual en los últimos 24 meses. Desde junio de 2022, de hecho, las cifras han ido a la baja en 13 del total de los meses. En su caso, las bajadas oscilaron entre el 0,1% y el 1,8%, siendo la caída más pronunciada en el séptimo del del año 2022. 

El mercado interior español, donde más resisten las ventas de la industria

Si se tienen en cuenta las cifras según la escala original y se desglosan por el destino geográfico de las ventas realizadas en el sexto mes del año, todos y cada uno de los mercados registraron tasas anuales negativas en el mes de junio. En concreto, el mercado exterior fuera de la zona euro es donde más han decaído en un año, con una bajada de hasta el 11%. A este le sigue el mercado exterior dentro de la zona euro, donde la bajada ha sido del 7,5% interanual. En cambio, el mercado interior registra una caída más moderada, la cual se cifra en un 2,9%. 

Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias: las únicas que aumentan las ventas

La cifras de negocio de la industria española solo aumentaron en tres autonomías distintas, pese a que los datos no estén corregidos del efecto del calendario. En concreto, estas son Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias. Tal y como muestra la información proporcionada por el INE, en estas autonomías las ventas aumentaron un 7,3% en el caso de la primera y un 0,7%, en el caso de las otras dos comunidades señaladas.

En cambio, las otras 14 autonomías españolas las cifras de las ventas registraron un descenso más o menos pronunciado en el sexto mes de este 2024. Los casos que más destacan son las de Islas Baleares, Navarra y Cantabria. En sus caso, las  caídas  fueron de 14,3%, 12% y 11,8%, respectivamente. Así, son las zonas donde la bajada fue más drástica en total.

La autonomía que tuvo una disminución menos acusada fue Murcia. En esta región, la bajada fue del 0,2%. A esta comunidad le siguen Galicia y Extremadura, que registraron una caída en las ventas de la industria del 1,2% y del 2,5%, respectivamente. Asimismo, Castilla y León y Madrid bajaron un 4,8% y 4,9%, respectivamente, con respecto a los datos del año 2023. Así, estas comunidades. junto a las tres donde las ventas aumentaron, son las únicas donde las cifras fueron mejores que la media nacional. 

boton whatsapp 600