Casi nueve mil quiebras
Según los datos de estadística en 2013 el número de empresas que se declararon en concurso de acreedores (quiebra) ascendió a 8.934, casi nueve mil, lo que supuso un aumento del 10,4%. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria aún no ha detenido su onda expansiva, y por eso las empresas relacionadas con la construcción lideran en número las empresas que entraron en concurso de acreedores con 2.378, le sigue el sector del comercio con 1.651 cierres y el tercer lugar es para las empresas del sector de industria y energía con 1.549 procesos concursales.
Y en 2014 caen Pocoyó, Husa Hoteles.....
Llevamos tan solo dos meses de 2014 y ya han presentado concurso de acreedores algunas firmas conocidas e importantes. La última en caer ha sido la productora audiovisual Zinkia. La productora del popular dibujo animado Pocoyó presentó concurso voluntario de acreedores la pasada semana después de no lograr un acuerdo con sus acreedores, a los que adeuda en total casi 10 millones de euros.
Husa Hoteles, propiedad del empresario y ex presidente del Barça, Joan Gaspart, entro en concurso de acreedores el pasado 12 de febrero con una deuda de 200 millones de euros. La cadena Husa tiene 60 hoteles, una plantilla de 1.200 trabajadores y un patrimonio de 150 millones de euros.
También ha presentado concurso de acreedores la empresa dedicada al juego Codere, fue la primera del año al presentarlo el 2 de enero. Los propietarios, la familia Sampedro solicitó el concurso al no poder pagar 127,1 millones de euros. Antes de que concluyera ese mes, el 31 de enero, presentó pre concurso de acreedores la empresa vasca Cegasa, dedicada a la fabricación de pilas y pequeños electrodomésticos. Esta empresa tiene plantas en Vitoria y en China, con una plantilla total de 900 empleados de los que 500 están en Euskadi. La dirección cree que podrá renegociar la deuda y mantener la actividad.
Y de la crisis no se libran ni las empresas de internet, ni tampoco las bodas. Bodaclick, un portal dedicado a la organización de bodas presentó concurso voluntario de acreedores por una falta temporal de liquidez. No puedo elegir una fecha más apropiada, solicitó el concurso voluntario de acreedores el 14 de febrero, día de San Valentín.