Año tras año, crece el número de fraudes informáticos y aumente el ingenio de sus autores, que buscan nuevas maneras de contaminar nuestros dispositivos y acceder a nuestras cuentas bancarias o conseguir nuestro dinero. Esta vez ha sido el Banco de España el que ha alertado de la existencia de un nuevos malware que se instala en nuestros teléfonos móviles y consigue de una manera bastante ingeniosa quedarse con los datos de desbloqueo de nuestro teléfono o con el PIN de nuestra tarjeta o los datos de nuestra cuenta bancaria.

Según datos del propio Ministerio del Interior, solo en el año 2023 se registraron 426.744 estafas informáticas. Ese dato es incluso un 27% mayor que el registrado en el año anterior. Unas cifras que demuestran el aumento de la sofisticación de los de los ciberdelincuentes y que sirve, según el Banco de España, para que estemos aún más alerta ante sus intentos de estafa.

La entidad bancaria ha alertado a los españoles, a través de su blog, de uno de los peligros más recientes que ha detectado. Se trata de un malware llamado TrickMo que ha sido diseñado específicamente para robarnos tanto nuestros datos personales como los bancarios. Se trata de un nuevo malware que amenaza nuestra seguridad digital. Aprende cómo actúa y cómo protegerte frente a estafas informáticas cada vez más sofisticadas.

¿Qué es TrickMo y cómo afecta a tu móvil?

El Banco de España advierte sobre TrickMo, un malware diseñado para robar tanto datos personales como bancarios. Este virus se infiltra en dispositivos móviles mediante aplicaciones maliciosas o enlaces fraudulentos.

Una vez dentro del dispositivo, TrickMo puede:

  • Acceder a tus mensajes SMS.
  • Capturar tus credenciales bancarias.
  • Controlar tu cuenta sin autorización.

Además, una de sus variantes más peligrosas simula la pantalla de bloque del móvil, grabando los movimientos que haces con el dedo para desbloquearlo y así poder quedarse con tu pin de desbloqueo o con el patrón de seguridad con el que accedes al terminal.

Consejos para protegerte del malware

El Banco de España y expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estas pautas para evitar ser víctima de TrickMo u otros tipos de malware:

  • Actualiza tu software: Mantén el sistema operativo y las aplicaciones al día para corregir vulnerabilidades.
  • Descarga aplicaciones solo de tiendas oficiales: Evita apps de sitios web desconocidos o enlaces sospechosos.
  • Activa la autenticación de dos factores: Refuerza la seguridad de tus cuentas con este método adicional.
  • Desconfía de enlaces y archivos adjuntos: No hagas clic en mensajes de remitentes desconocidos.
  • Revisa los permisos de tus apps: Comprueba qué permisos tienen y elimina las aplicaciones innecesarias.
  • Instala un antivirus: Asegúrate de contar con una herramienta confiable y actualizada.

Detecta las señales de un dispositivo infectado

Es importante prestar atención a los síntomas que pueden indicar que tu móvil ha sido infectado:

  • Funcionamiento más lento de lo habitual.
  • Bloqueos frecuentes del sistema.
  • Reducción inesperada del espacio de almacenamiento.
  • Aparición de extensiones o aplicaciones desconocidas.

Si notas alguno de estos signos, considera tomar medidas como escanear el dispositivo con un antivirus o buscar ayuda profesional.

¿Es seguro usar Internet?

La navegación y las operaciones bancarias por Internet son seguras si tomas precauciones básicas. Los bancos cumplen con altos estándares de seguridad, pero tu colaboración es clave para protegerte frente a amenazas como TrickMo.

Protégete y comparte esta información para ayudar a otros a mantenerse alerta frente a estafas informáticas. La prevención es nuestra mejor defensa.

boton whatsapp 600