Con la parilla matinal al completo tras los últimos estrenos de 'La mirada crítica' y 'Vamos a ver', las televisiones están sacando a relucir todas sus armas para convertirse en líderes de audiencias. Tras su primera emisión, las nuevas mañanas de Ana Rosa consiguieron buenos datos, pero no lograron frenar las cifras de 'Aruser@s'. En su segunda jornada, el programa de Terradillos recibía en plató al candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. ¿Habrán conseguido mejorar sus números tras las entrevista?
La respuesta es sí. El programa de Unicorn Content firmó un 13,3% de audiencia, superando el 12,7% logrado el día anterior, es decir, el día de su estreno. Terradillos y su equipo congregaron a 277.000 espectadores de media ante el televisor, frente a los 292.000 del día anterior. El programa lograr su cifra media durante la entrevista a Alberto Núñez Feijóo, momento que consiguió un 14% de audiencia. Sus compañeros de parrilla, 'Vamos a ver' consiguieron una buena cifra, pero sufriendo un descenso de audiencia con respecto al primer programa. Mientras que en su estreno lograron 13'5%, en su segunda entrega firmaron un 12,6% y 549.000 espectadores.
El nuevo #LaMiradaCrítica12S confirma su buena acogida en la mañana de @telecincoes gustando al 13.3% de cuota, 277.000 espectadores y rozando el millón de contactos
— Dos30' (@Dos30TV) September 13, 2023
+39.1% de plusvalías
Brutal 16.5% en el TC#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Wb0alijouw
Sus competidores de Antena 3, el equipo de 'Espejo Público' remonta el 10% del día anterior y firma un 13.6% de audiencia, poniéndose por delante de los programas de Unicorn Content. El programa de Susanna Griso convenció a una media de 353.000 espectadores.
Por su parte, 'Aruser@s' continúa imbatible y vuelve a conseguir el liderato de las audiencias. El programa de Alfonso Arús mejora su cifra del día anterior (16,5%) y se anota un 17,2% en su casillero. A lo largo de la emisión, más de 1 millón de espectadores conectaron con La Sexta en algún momento. En cuanto a 'Al rojo vivo', la producción firmó un 11,4% de audiencia mejorando sus datos del lunes en un 0,4%.
¡WOW! @AruserosLaSexta vuela en la mañana de @laSextaTV y es LÍDER con un 17.2% de share y 376.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 13, 2023
🟢 Más de 1 millón de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/rXQKpgxFT3
En cuanto a los datos de la televisión pública, 'La hora de la 1' sigue convenciendo a la audiencia y consigue un 11,8% de audiencia y 233.000 espectadores. Su sucesor en parilla, el 'Mañaneros' de Jaime Cantizano, continúa en la lucha y mejora un 0,1% con respecto al día anterior, por lo que se anota un 8,6% de cuota de pantalla. Además, el programa logra estar por 11% de share durante algunos momentos de la emisión.
#Mañaneros12S sigue haciéndose hueco en la mañana con un 8.6% de share y 280.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) September 13, 2023
➡️ Consigue picos por encima del 11% de share
➡️ Más de 1.9 millones de contactos @MananerosTVE#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/TvpBNFerag
El ganador de la tarde
En la sobremesa, 'La Promesa' sigue liderando en La 1 de RTVE y lo hace con un 12% de cuota de pantalla y 169.000 espectadores. Por su parte, el 'Todo es mentira' de Risto Mejide firma un 6,1% de share y consigue 594.000 espectadores de media. En La Sexta, 'Zapeando' convence a un 4.5% de audiencia y 454.000 espectadores.
En la batalla de las tardes, 'Y ahora, Sonsoles' volvió a ganar a 'Así es la vida'. El programa de Ónega, que supuso el 10'3% de la audiencia de Antena 3, firmó un 12,6% de audiencia y consiguió 960.000 espectadores de media. Al final de la emisión, la presentadora comunicó que Nicolás Vallejo-Nájera, más conocido como "Colate", se incorporará como nuevo colaborador del programa.
#YAS12Sep deja a la competencia por debajo de los 2 dígitos al firmar en la tarde de @antena3com un 12.6% de cuota, 960.000 espectadores y rozar los 3M de contactos únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 13, 2023
Supone el 10.3% de la audiencia del canal#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/cqN03CbTPP
Por otro lado, el equipo de Sandra Barneda mejora levemente sus cifras y roza el 9% de audiencia, quedándose tan solo a una décima. El magacín vespertino convenció a 835.000 espectadores de media en su último martes en solitario antes de la llegada de Ana Rosa, y logró conectar con 3.296.000 usuarios en algún momento de la emisión.
🗣️ #AsíEsLaVida @asieslavidatele logró 3.296.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 13, 2023
📣 El programa registró 835.000 espectadores de media y un 8.9% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/rE4sR9ghhC