El momento que atraviesa la sanidad en Andalucía es de extrema debilidad. Prueba de ello es un vídeo del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla realizado por un usuario y enviado a ElPlural.com. En las imágenes se puede ver el colapso generalizado, con camas y pacientes en unos pasillos desbordados y masificados por la falta de un personal menguado por las vacaciones de verano.

El vídeo no deja lugar a las interpretaciones. La dureza de las imágenes se contrapone con las críticas de la oposición a la gestión que hace de la sanidad el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y su Gobierno. Con sombras de corrupción acechando, bajas laborales y un personal que lanza un SOS tras otro por el debilitamiento de los servicios, por el momento el Ejecutivo andaluz sigue prorrogando contratos externalizados a la sanidad privada sin solucionar el grave problema que afecta a los servicios públicos.

El mismo usuario que se ha puesto en contacto con ElPlural.com para denunciar el grave estado de deterioro en el Hospital Universitario Virgen Macarena hace unas breves reflexiones que dan sentido a su impotencia: “Es muy heavy. El peor verano de la sanidad en 40 años”, asegura.

Repercusión política

Estas imágenes y muchas otras sacuden a Moreno Bonilla en el Parlamento de Andalucía. La oposición, con el PSOE de Andalucía al frente, sabe que la sanidad es el talón de Aquiles del líder del Ejecutivo andaluz. Por eso, los socialistas no dejan pasar la oportunidad de denunciar el modus operandi de un Gobierno que sigue mirando para otro lado.

Este mismo martes, Rafael Recio, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, ha indicado que  “no existen ni antecedentes, ni precedentes, ni memoria de un caos sanitario como el que estamos viviendo”. Recio no se ha quedado ahí. En una intervención concedida precisamente desde uno de los hospitales de Sevilla, el Virgen del Rocío, el portavoz ha asegurado que “Moreno Bonilla ya le ha puesto fecha de caducidad a la sanidad pública”.

“Podríamos decir que el plan de verano 2025, el plan de verano de Moreno Bonilla, es un plan de verano sin camas, sin profesionales y sin vergüenza”, ha subrayado Rafael Recio, quien denuncia que el presidente andaluz “prácticamente ya le ha puesto fecha de caducidad a la sanidad pública” tal y como reconocía en una entrevista publicada el pasado fin de semana. En este sentido, el también parlamentario por Sevilla, ha criticado que Moreno Bonilla “ya ni siquiera disimula esa hoja de ruta de la privatización y aprovecha un plan extraordinario como el plan de verano para ahondar en la privatización de la sanidad andaluza”. “

Sin vergüenza porque hemos descubierto cómo el presidente de la Junta de Andalucía no se esconde y en una entrevista, este fin de semana, ya nos hace pensar a los andaluces que, ante ese escenario de Andalucía en relación a la sanidad, podemos ir pensando que la sanidad pública va a ser una utopía”, ha subrayado.

La explicación de la consejería de Sanidad de Moreno Bonilla

Tras la publicación de esta noticia, la consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía ha dado una explicación de lo sucedido en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. A continuación, sus apuntes:

Ayer se registraron 596 entradas por urgencias en el hospital. Un volumen muy superior a lo habitual e incluso para los lunes que en todo el año suele registrar esos picos debido a las urgencias demorables. 

Los usuarios fueron atendidos desde el primer momento en la consulta de triaje donde se prioriza la asistencia en función de la situación clínica y, por supuesto, la atención inmediata a los pacientes con prioridad 1 (aquellos que se encuentran en situación de riesgo vital inminente o emergencia extrema) y prioridad 2 (urgencias mayores que requieren atención rápida para evitar complicaciones graves)

Se registró el día de ayer algo más de un centenar más de urgencias que cualquier día de pico. Se habilitó una segunda sala de espera y no hay ningún paciente pediente de ingreso porque hay camas disponibles. 

En cuanto a patologías registradas, en su mayoría corresponden a lo habitual en estas fechas, descompensaciones por el calor y otras vinculadas a las altas temperaturas. 

No sabemos en qué momento se grabó el vídeo pero la dirección de urgencias actuó gestionando y organizando para agilizar la atención de ahí la habitación de una segunda sala, entre otras medidas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio