Cuatro meses han pasado desde el trágico 29 de octubre en el que 227 personas en el que perdieron la vida en la Comunidad Valenciana por la DANA ante la que el Gobierno del popular Carlos Mazón no movió un dedo para prevenir sus efectos y proteger a la población. Cuatro meses también de manifestaciones, críticas y exigencias de dimisión para el president de la Generalitat por su ineficacia e inoperancia, así como los constantes cambios de versión para justificar el no haber estado presente en la toma de decisiones en las horas más críticas. Así, aunque Alberto Núñez Feijóo ha reconocido este lunes que la gestión de su barón no estuvo “a la altura”, el PSOE ha vuelto a presionar al líder del PP para que ponga fin a la carrera de Mazón al frente de la Generalitat.

El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha asegurado que “Mazón está ya en tiempo de descuento” y ha apremiado a Feijóo a “mover ficha”, y si “no toma una decisión”, los socialistas llegarán “hasta las últimas consecuencias: “Es Feijóo quien tiene la posibilidad de destituir a Mazón”. De esta forma, le ha instado a “pronunciarse y saber cuál es su opinión sobre el clamor social que existe en la Comunidad Valenciana pidiendo la dimisión de Carlos Mazón, como ocurrió este fin de semana en otra manifestación histórica”.

“En el Partido Popular son cómplices y los culpables de que Mazón continúe en el Palau”, ha añadido, subrayando que “los valencianos y valencianas solo podrán pasar página de este capítulo negro si Feijóo toma decisiones y destituye a Mazón”. “Si el Partido Popular no mueve ficha la moverá el Partido Socialista y lo haremos como la alternativa política a Mazón que somos y con el apoyo social de todas las personas que claman por la dimisión del president de la Generalitat”, ha advertido.

Feijóo reconoce que Mazón “no estuvo a la altura”

Pese a que ya se han celebrado cinco multitudinarias manifestaciones en Valencia contra la gestión de Mazón y exigiendo su dimisión, así como también lo han hecho dirigentes de la propia comunidad y a nivel nacional, el Partido Popular sigue defendiendo al president. Tanto desde la dirección nacional como en la comunidad y otros territorios.

Este lunes, lejos de condenar la nefasta gestión del popular, Feijóo ha aprovechado sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez para lanzar un escueto “no estuvo a la altura” sobre Mazón. “La postura del Partido Popular es una postura clara desde el primer instante. Y, por consiguiente, no vamos a cambiar cada diez días de postura, eso se lo dejamos al Partido Socialista”, ha declarado Feijóo.

Con el telón de fondo de la gestión de su barón al frente del Consell ante esta catástrofe sin precedentes, el dirigente de Génova ha sido preguntado por si le ha instado a Mazón si debe dejar su puesto o aún cuenta con el apoyo de Génova, a lo que ha respondido que su posición es “conocida” desde el día siguiente a las riadas. “No he cambiado de opinión. Creo que ni la Administración central ni la administración autonómica han estado a la altura de esa emergencia y esa catástrofe medioambiental”, ha puesto de relieve.

No obstante, Feijóo ha considerado que después de la tragedia percibió “dos tipos de reacción” que son “total y diametralmente distintas”: La primera, la del Gobierno de Pedro Sánchez que, a su juicio, consiste en “la persecución a un adversario político, que es el presidente de la Generalitat”; y la segunda, la del presidente de la Generalitat, “cuyo objetivo es la recuperación de la Comunidad Valenciana”.

Y mientras ha criticado al Ejecutivo central, con Pedro Sánchez, Teresa Ribera y Pilar Bernabé en el centro de la diana, Feijóo ha resaltado que Mazón “lo que ha hecho es una crisis de gobierno y condicionar su futuro a cómo va evolucionando la reconstrucción”: “Son dos formas distintas de entender la política. Desde luego, los ciudadanos cada vez tienen más claro que son dos formas muy distintas”.

boton whatsapp 600