Los resultados de la encuesta monográfica sobre el impacto de la DANA realizada por el Instituto 40dB para El País y Cadena Ser han evidenciado este lunes que la gestión de la Comunidad valenciana ante la catástrofe se ha traducido en desencanto electoral. Casi el 60% de los valencianos han afirmado haber perdido la confianza en las instituciones desde lo ocurrido en su tierra y el 90% señala al president de la Generalitat como el más ineficaz ante la tragedia.
El impacto también ha repercutido en la intención de voto, dónde el PP autonómico de Carlos Mazón se hunde cada vez más. Los líderes de la Generalitat pierden cuatro puntos y medio en estimación de voto con respecto a sus resultados de las últimas elecciones, mientras que el PSPV sube un punto y medio.
El Ejecutivo valenciano, máximo responsable de la tragedia
Si hablamos en términos de eficacia en la gestión de la DANA, los dos peores parados son el Gobierno de la Generalitat Valenciana, sobre el cuál el 87% entiende que ha sido “poco o nada eficaz”, y el PP nacional, con un 79% que respalda la misma postura. El tercer señalado es el Gobierno central, al que un 76,9% de la población valenciana ha encontrado inoperativo ante el desastre.
El papel que jugó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es el más polémico: un 48,6% cree que el organismo fue “poco o nada” efectivo, mientras que el 46,2% sostiene que lo fue “bastante o mucho”.
Por otra parte, el 91% de los valencianos piensa que los más responsables y operantes a la hora de gestionar la tragedia han sido los propios ciudadanos, en referencia a la insólita cantidad de voluntarios y voluntarias que se desplazaron a las zonas afectadas por el temporal para ayudar. En segunda posición, encontramos a la Unidad Militar de Emergencias (UME), a la que el 65,8% considera que actuó con eficacia.
La ciudadanía señala al cambio climático y la falta de recursos
Tras el paso del temporal, el 90% de la ciudadanía española ve altamente probable que vuelvan a ocurrir eventos climáticos extremos. Aun así, ese porcentaje baja considerablemente cuándo se trata de los votantes conservadores y de extrema derecha del PP (30,8%), Vox (35,6%) y SALF (35,9%). Por otra parte, casi 8 de cada 10 ciudadanos consideran que el cambio climático ha tenido "mucha o bastante influencia" en la intensidad de la DANA que pasó por la comunidad. Esta opinión es más frecuente en los votantes de izquierda, pero en contra de los discursos públicos de los líderes de esos partidos, es también mayoritaria en los electorados de PP, Vox y SALF.
A raíz de ello, únicamente 1 de cada 7 ciudadanos afirma que España está preparada para hacer frente a fenómenos meteorológicos de este tipo, aunque dos tercios de ellos piensan que la desastrosa gestión servirá para que el país lo esté en un futuro. En la misma línea, más del 90% cree que se debería dotar con más recursos y materiales a las unidades especiales de emergencias, así como un porcentaje aproximado ha defendido la prohibición de construir en zonas inundables de las ciudades; de hecho, el 86,5% que habita en “zonas climáticamente vulnerables”, piensa que el Gobierno autonómico debería realojarlos.
Por su parte, las grandes empresas quedan también señaladas, siendo medio punto superior el porcentaje de encuestados que valora negativamente su actuación en la crisis generada por la DANA. En cualquier caso, el consenso mayoritario, incluyendo a los votantes del Partido Popular, es que Carlos Mazón es el principal responsable, que fue incapaz de convencer a los valencianos -y al resto del país- con las explicaciones que ofreció en las Cortes Valencianas. Tras el president, se sitúa en el ranking de peores valorados el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En cambio, las mejores calificaciones las reciben el rey Felipe VI y el ministro de Transportes, Óscar Puente.